En este seminario on line se podrán conocer, de primera mano, experiencias valiosas de sostenibilidad de tres organizaciones comunitarias argentinas: El Culebrón Timbal (Buenos Aires), Cooperativa La Comunitaria (Buenos Aires, La Pampa) y Las Omas (Córdoba).
Las referentes compartirán sus recorridos, aprendizajes, estrategias y alianzas que han posibilitado su permanencia en el tiempo, impactando fuertemente en sus comunidades.
Algunos ejes que guiarán los encuentros tendrán que ver con: el enfoque comunitario, la sostenibilidad económica, humana y simbólica; la relación con el Estado y con el sector privado; los aprendizajes en tiempos de crisis y sus desafíos hacia el futuro.
Disertantes: Eduardo Balán (El Culebrón Timbal)
María Emilia de la Iglesia (Cooperativa La Comunitaria)
Álida Weht (Asociación Civil Las Omas)
Destinatarios:
-Referentes de organizaciones comunitarias
-Personal universitario (docente y no docente) ligado a la extensión universitaria
-Gestores culturales públicos y privados con interés en políticas culturales de base comunitaria
-Estudiantes universitarios
-Público general interesado en la temática
Modalidad: virtual. 3 encuentros sincrónicos. Lectura y visionado de material. Trabajo final.
Cursado: jueves 25/9, jueves 2/10, jueves 9/10, de 18 a 20h
Carga horaria: 20 horas reloj (incluyendo el cursado, lecturas y realización de trabajo final)
Inscripción hasta el 19 de septiembre en: https://centrocultural.unc.edu.ar/
La participación es gratuita.
Descargar el programa completo en:https://centrocultural.unc.edu.ar/
Este seminario es parte del Ciclo Formativo "Universidades y Cultura Comunitaria" que impulsa la red EUCC. Es organizado por Cultura UNC y la red Encuentro de Universidades por la Cultura Comunitaria. Acompañan: Instituto Argentino de Cultura Viva Comunitaria y programa de cooperación internacional IberCultura Viva.
Dudas, consultas: culturaycomunidades@extension.unc.edu.ar
https://centrocultural.unc.edu.ar/
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;