Por el intercambio, cursan en establecimientos de la provincia. Para la evaluación de español, la Universidad Nacional de San Juan es la única sede oficial en la provincia.
Ana Jaramillo, rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), recibió una distinción por su trayectoria y en reconocimiento a la difusión y la defensa de los valores del Revisionismo Histórico por parte de Luis Lunay, historiador y director del VII Encuentro de Revisionismo Histórico, llevado a cabo en el municipio bonaerense de Navarro.
Impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, junto con otras organizaciones, la campaña llamada “Race to Zero” promueve carbono cero para instituciones educativas del mundo. La Universidad Nacional de Cuyo adhirió a la iniciativa y desarrolló un Plan Interno de Descarbonización para comenzar a disminuir su huella de carbono.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) creó este espacio de investigación, docencia y extensión orientado a la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y las culturas extranjeras.
La casa de estudios reunió a académicos, empresarios y estudiantes para celebrar el Día del Metalúrgico. Hubo mesas de debates y exposiciones sobre la industria nuclear y de la soldadura, entre otros temas.
Se trata de un ciclo de tres encuentros en los que profesionales especializados en la problemática ambiental abordan distintas cuestiones como el cambio climático, el empleo verde y la economía circular, entre otros. El rector de la UNAJ destacó el compromiso de la casa de estudios con la temática ambiental.
Se trata de "La disponibilidad del analista: Relación Terapéutica, persona, presencia y mutualidad" de Silvia Saraceno Fasce, doctora en Psicoanálisis. La presentación tuvo lugar el viernes 2 de septiembre, a las 18 hs en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Con motivo de la celebración del Día Nacional del Árbol y con el objetivo de concientizar acerca de la problemática forestal que atraviesa nuestro país y el planeta en general, la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata lanzó el programa Un árbol por graduado, a partir del cual se realizarán plantaciones de árboles nativos en diferentes espacios verdes de la institución.
En la Sede Rectorado Centro de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), el rector compartió un encuentro con el especialista en sociología, economía y urbanismo. De la actividad participó, entre otros, el docente e investigador Jorge Carpio.
Los representantes expusieron la propuesta académica de pregrado, grado y posgrado de la Universidad Nacional del Chaco Autral (UNCAUS) con modalidad presencial y virtual.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;