Universidad Nacional de Jujuy - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 19 de Julio de 2022 | 1 ′ 42 ′′
LA UNJu brindará un curso de lengua y cultura quechua
A través de su Secretaría de Extensión y de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Universidad Nacional de Jujuy brindará un curso introductorio de lengua y cultura quechua. Está destinado a estudiantes, profesores e investigadores de las distintas carreras de la Universidad, así como a interesados en general.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el “Curso introductorio de Lengua quechua y su cultura (nivel 1)”, que dará inicio el próximo 15 de agosto. El curso forma parte de las actividades impulsadas por el Centro de Estudios CELINAP (Centro de Investigación Lingúística Aplicada) – Instituto de formación e investigación en Lengua (INFIL) – de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y estará a cargo de la técnica en Revitalización Lingüística y Cultura Quechua, Delia Huerta Chile, y la docente auxiliar profesora Silvia Torres.
La modalidad será semi-presencial y se entregarán certificados de Aprobación del Curso Introductorio de Lengua Runasimi o Quechua. La capacitación es arancelada. Para docentes e investigadores de la UNJU y público en general, el costo es de dos mil setecientos pesos ($2.700,00). Para estudiantes de las carreras de grado de la UNJU, se otorgarán cuatro becas completas siempre que se llegue al cupo de 25 inscriptos. Las postulaciones se recibirán hasta el 1º de agosto.
Las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00 hs.o de manera virtual, mediante correo a secre.extensionfhycs@gmail.com, consignando en el envío nombres y apellidos completos, DNI y correo electrónico.
Fuente: https://noticias.unju.edu.ar/noticia.php?id=3893
Fuente: