Universidad Nacional de Cuyo - Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado 27 de Julio de 2022 | 1 ′ 32 ′′
Docentes de la UNCUYO podrán formarse en el exterior
A partir de esta propuesta del Programa de Movilidad de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), se busca estimular las competencias, las actitudes y las habilidades necesarias para que docentes de la Universidad puedan comprender, participar y trabajar en la comunidad académica internacional.

Se trata del segundo llamado de la convocatoria al Programa de Movilidad para Docentes UNCUYO ciclo 2022. Pueden anotarse hasta el 29 de julio. De esta manera, docentes tienen la posibilidad de realizar actividades de docencia, investigación, y extensión en una institución extranjera.
Esta iniciativa ofrece ayudas económicas y/o pasajes para estancias académicas y/o de investigación a diversos destinos. También estimula las competencias, actitudes y habilidades necesarias para comprender, participar y trabajar en la comunidad académica internacional.
Es una propuesta de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado que busca colaborar con el fortalecimiento de una universidad global, promocionando en la comunidad educativa valores y competencias internacionales. Para esto trabaja en programas de movilidad para estudiantes, docentes y personal de apoyo académico, además de participar en proyectos internacionales de investigación, seminarios internacionales, programas de internacionalización en casa, entre otros.
En ese sentido el Programa busca fortalecer la capacidad docente, científica y tecnológica de las unidades académicas; consolidar masas críticas de docentes-investigadores en áreas estratégicas de interés regional; promover la cooperación interinstitucional entre las universidades del mundo; y, favorecer el dominio de idiomas.
Fuente: https://www.uncuyo.edu.ar/prensa/docentes-podran-formarse-en-el-exterior
Fuente: