Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado

27 de Julio de 2022 | 1 ′ 32 ′′

Docentes de la UNCUYO podrán formarse en el exterior

A partir de esta propuesta del Programa de Movilidad de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), se busca estimular las competencias, las actitudes y las habilidades necesarias para que docentes de la Universidad puedan comprender, participar y trabajar en la comunidad académica internacional.

Se trata del segundo llamado de la convocatoria al Programa de Movilidad para Docentes UNCUYO ciclo 2022. Pueden anotarse hasta el 29 de julio. De esta manera, docentes tienen la posibilidad de realizar actividades de docencia, investigación, y extensión en una institución extranjera.

Esta iniciativa ofrece ayudas económicas y/o pasajes para estancias académicas y/o de investigación a diversos destinos. También estimula las competencias, actitudes y habilidades necesarias para comprender, participar y trabajar en la comunidad académica internacional.

Es una propuesta de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado que busca colaborar con el fortalecimiento de una universidad global, promocionando en la comunidad educativa valores y competencias internacionales. Para esto trabaja en programas de movilidad para estudiantes, docentes y personal de apoyo académico, además de participar en proyectos internacionales de investigación, seminarios internacionales, programas de internacionalización en casa, entre otros.

En ese sentido el Programa busca fortalecer la capacidad docente, científica y tecnológica de las unidades académicas; consolidar masas críticas de docentes-investigadores en áreas estratégicas de interés regional; promover la cooperación interinstitucional entre las universidades del mundo; y, favorecer el dominio de idiomas.

Fuente: https://www.uncuyo.edu.ar/prensa/docentes-podran-formarse-en-el-exterior

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;