Nota

Equipo de coordinación SPU - Secretaría de Políticas Universitarias

23 de Agosto de 2022 | 2 ′ 35 ′′

Encuentro Nacional de Seguridad y Salud Laboral

El 1 y 2 de septiembre se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Villa de Mercedes, San Luis, el I Encuentro Nacional de Seguridad y Salud Laboral. Entre otros objetivos, el Encuentro se propone como una oportunidad para analizar las diversas situaciones laborales reales e interpretar sus riesgos, e identificar y valorar la importancia de la aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo, sus decretos reglamentarios y normas complementarias.
Encuentro Nacional de Seguridad y Salud Laboral

Bajo el lema “La seguridad y la salud laboral es un derecho fundamental”, las jornadas de reflexión e intercambio tendrán como objetivos incorporar conceptos vinculados a los factores macro y micro sociales del proceso de trabajo, la carga global del trabajo y el impacto sobre las dimensiones físicas, mentales, psíquicas y sociales de los trabajadores y las trabajadoras. El Encuentro además se propone como espacio para analizar las diversas situaciones laborales reales e interpretar sus riesgos, y para poder identificar y valorar la importancia de la aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo, sus decretos reglamentarios y normas complementarias.

“El concepto de Seguridad y Salud Laboral tiene una íntima relación entre el trabajador/a con el medio ambiente de trabajo. Ya sea desde la mirada como decisores en el ámbito de la gestión de la fuerza de trabajo, o como destinatarios de tales decisiones, los trabajadores/as y los/as empleadores son actores fundamentales en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, en el diagnóstico de los factores de riesgo físicos, químicos, biológicos y psicosociales, y en el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Asimismo, la mirada crítica sobre el contenido y la organización del trabajo y la capacidad para dialogar con otras disciplinas junto con la mirada renovadora de la seguridad y la salud laboral nos acerca a la nueva agenda del mundo del trabajo a nivel global y local”, explicó Arnoldo Pucci, Secretario General de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (ADOI) de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) y Director Nacional de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de CONADU.

En las dos jornadas están previstas disertaciones de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, la Asociación de Ergonomía Argentina y la Federación de Psicólogos y Psicólogas de la República Argentina.

Consultas en seguridadysaludlaboral@conadu.org.ar

Fuente: https://conadu.org.ar/i-encuentro-nacional-de-seguridad-y-salud-laboral/

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
fuerza de trabajo

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;