Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias de la Comunicación

14 de Agosto de 2023 | 2 ′ 43 ′′

La muestra “40 Tapas de la democracia en Córdoba” se expone en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC

Una muestra en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) expone portadas emblemáticas de la última parte de la historia de la Argentina, seleccionadas entre diversos medios de Córdoba. Un recorrido para reflexionar acerca de nuestras identidades.

El Museo de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC), junto al Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” del Cispren (Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba) llevan adelante la muestra que sintetiza los 40 años de la democracia en la Argentina en 40 de las tapas de los diarios más representativas de esa parte de nuestra historia .

En el ámbito de la FCC diseñaron un recorrido expositivo que propone una línea temporal con 40 portadas de noticias, con hechos políticos, culturales, sociales y deportivos narrados por el periodismo cordobés entre 1983 y 2023.

También incluye dos tapas de la Guerra de Malvinas de 1982, durante la última dictadura militar, por su fuerte incidencia histórica, al fracasar el plan que intentaba legitimar el modelo de una dictadura que llegaba a su fin y al precipitar las elecciones que se realizaron el 30 de octubre de 1982.

En este sentido, la muestra busca aportar una mirada acerca de los hechos que incidieron en la sociedad, a partir de las primeras planas de diferentes medios de comunicación locales: Córdoba, Hoy Día Córdoba, La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, Comercio y Justicia, El Diario de Bolsillo y tres revistas político-culturales: La Intemperie, Informe Córdoba y Umbrales.

La muestra itinerante “40 Tapas de la democracia en Córdoba” se inauguró el 5 de junio, en el marco de la IV Bienal de Periodismo y Comunicación, en la Fotogalería “Tomás Barceló Cuesta”, ubicada en el edificio histórico de la FCC.

Estará disponible al menos hasta fines de julio y luego comenzará su itinerancia hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos y de la Democracia, en diferentes organizaciones sociales, gremiales, bibliotecas populares, espacios educativos y culturales.

La exposición se realizó de manera conjunta con el aporte documental del Cispren y su Centro de Documentación, que cuenta con materiales históricos de la prensa gráfica de Córdoba. En un trabajo minucioso, de identificación de hechos destacados, se revisaron ejemplares tanto en ese espacio como en la hemeroteca de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

Fuente: https://www.unc.edu.ar/comunicaci%C3%B3n/40-a%C3%B1os-de-democracia-en-40-portadas-de-diarios


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;