Nota

Pontificia Universidad Católica Argentina - Rectorado

27 de Julio de 2025 | 2 ′ 18 ′′

Inauguración del Espacio Multidisciplinario para Fonoaudiología, Kinesiología y Terapia Ocupacional dela UCA

En el Campus Puerto Madero de la UCA se inauguró el Espacio Multidisciplinario, con equipamiento destinado a distintas prácticas para alumnos que cursan carreras en las facultades de Ciencias Médicas y de Psicología y Psicopedagogía.

En presencia de autoridades UCA y alumnos, el vicerrector de Formación Integral, Pbro. Gustavo Boquin, realizó la bendición del nuevo espacio, resaltando la importancia de la formación que brinda la Universidad no solo en la técnica, sino en saber ser. “La Universidad busca una formación integral de cabeza, corazón y manos", expresó.

A la inauguración asistieron el rector de la UCA, Dr. Miguel Ángel Schiavone; la vicerrectora de Investigación, Dra. Graciela Cremaschi; el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión, Dr. Horacio Rodríguez Penelas; el vicerrector de Asuntos Académicos, Dr. Gabriel Limodio; la decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía, María Paz Grebe, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Horacio Caviglia.

Por su parte, Caviglia felicitó la gestión realizada para concretar el Espacio Multidisciplinario que reunirá a los alumnos de Fonoaudiología, Kinesiología y Terapia Ocupacional.

Ana B. Vázquez, directora de la carrera de Fonoaudiología; Cecilia Casazza, directora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, y Lorena Krzisnik, directora de la carrera de Kinesiología y Fisiatría, también agradecieron la creación de este lugar.

“Es un espacio para poder trabajar de manera interdisciplinaria y potenciar la formación académica”, aseguró Vázquez, mientras que Krzisnik destacó la experiencia que tendrán los estudiantes: “Nos permite desarrollar las asignaturas prácticas, con experiencias similares a lo que van a experimentar en el trabajo”.

“El Espacio Multidisciplinario será enriquecedor, nos va a permitir nutrirnos y trabajar en equipo, una oportunidad única que no existe en otras universidades”, resaltó Casazza.

El área, diseñada por la Dirección de Infraestructura, está en el subsuelo del edificio San Alberto Magno, y cuenta con un Laboratorio Clínico de Fonoaudiología, laboratorio de voz, gimnasio y sectores que replican espacios cotidianos como un dormitorio o una cocina, que están adaptados para hacer posible las distintas prácticas.

Fuente: https://uca.edu.ar/es/noticias/inauguracion-del-espacio-multidisciplinario-para-fonoaudiologia-kinesiologia-y-terapia-ocupacional


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;