Pontificia Universidad Católica Argentina - Rectorado 14 de Julio de 2025 | 3 ′ 31 ′′
Guillermo Francos habló sobre liderazgo en la UCA
Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno nacional, brindó una charla en el Campus Puerto Madero de la UCA en el marco de la Diplomatura en Liderazgo Humanista, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos. Previamente, mantuvo una reunión con el vicerrector de Formación Integral de la Universidad, Pbro. Gustavo Boquin; el vicerrector de Asuntos Académicos, Dr. Gabriel Limodio; el secretario académico, Dr. Carlos Muñiz, y el director de la diplomatura, Dr. Emilio Pintos.

En su presentación, Francos compartió cómo actúa un líder y se lleva adelante un mandato tanto en la esfera política como en el ámbito público. El ministro se refirió, por ejemplo, a su trayectoria en dos partidos políticos (Partido Federal y Acción por la República): “Uno va sumando carácter al sumar partidos; tiene que aunar voluntades, conocer a todas las personas y unirlas”, sugirió.
Francos también advirtió de las contras de ser un líder político a través de una anécdota personal cuando fue legislador y era mano derecha de Domingo Cavallo: “Uno va armando grupos, va cimentando las condiciones del liderazgo, pero cuando uno hace mucha gestión pública deja de lado la gestión familiar”. A su vez, agregó: “Había un momento económico difícil, estaba haciendo vivir a mi familia un momento difícil. Entonces lo fui a ver a Cavallo y le dije: ‘Voy a renunciar a la Legislatura’. Entonces me fui a trabajar al sector privado”.
Este cambio de aire le proporcionó nuevas miradas. “Entendí otra parte de la realidad, donde también existen liderazgos, también existen visiones diferentes, confrontaciones personales y uno tiene que arbitrar liderando todos esos temas”, agregó.
El ministro señaló, además, que es importante saber que puede haber fracasos, y que el líder carga con la responsabilidad de quienes lo acompañan en todo el proceso, sean compañeros de equipo o familiares.
Otra situación que forzó su espíritu de líder comenzó al entrar al mundo de los bancos. “Daniel Scioli me ofreció ser presidente del Banco Provincia, donde estuve cuatro años”. Esta experiencia, contó, lo llevó a desarrollar nuevas aptitudes de líder y recalcó que “hay que tener idea y convicción”.
En 2012 conoció al actual presidente Javier Milei, en donde vio un potencial líder. “Tenés que empezar a hablar públicamente sobre de lo que pensás”, le propuso. Con el tiempo, Milei ganó popularidad en las redes sociales. “Lo que no se puede discutir es que Milei está transmitiéndole a la ciudadanía argentina el significado de libertad”, acotó, ejemplificando cómo se puede forjar liderazgo.
A su vez, Francos contó que “no es fácil liderar un país con una minoría tan marcada en el Congreso”, y remarcó la importancia de “comprender la realidad y elegir a las personas que integran el proyecto”, en referencia al gobierno nacional.
Finalmente, el ministro enumeró las cualidades que debe tener un líder. Primeramente, la convicción, es decir, saber adónde y cómo se quiere ir con una idea. Sumado a esto, la voluntad, tener las ganas de hacerlo. También es fundamental tener la capacidad de convencer, sobre todo cuando se quiere construir un equipo de trabajo y transmitir ideas comunes. Por último, son esenciales el esfuerzo y los valores.
Fuente: https://uca.edu.ar/es/noticias/guillermo-francos-hablo-sobre-liderazgo-en-la-uca