Nota

Universidad Blás Pascal - Rectorado

21 de Agosto de 2025 | 3 ′ 32 ′′

Llega el Congreso de Educación de la UBP: destacados disertantes y el foco en el impacto de la IA en la enseñanza y el aprendizaje

El Congreso de Educación de la Universidad Blas Pascal – EDUBP 2025 iniciará este jueves 21 de agosto congregando a cientos de docentes de Córdoba y el país y contará con la participación de importantes pedagogos argentinos.

Mariana Maggio, Rebeca Anijovich, Mariana Ferrarelli y Alejandro González son algunos de los referentes de la educación que estarán presentes en dos jornadas de paneles y disertaciones. Además, Maggio presentará su libro más reciente “Crianza Poderosa” en una actividad gratuita y abierta al público.

El Congreso abordará la profunda transformación que las pantallas y la Inteligencia Artificial (IA) están generando en el ámbito educativo, el impacto que las nuevas tecnologías tienen en el enseñar y el aprender. Además de los paneles de expertos, se presentarán ponencias.

La iniciativa busca generar un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de experiencias y conocimientos para toda la comunidad educativa, promoviendo un debate enriquecedor sobre cómo la innovación pedagógica y la integración estratégica de las tecnologías pueden abordar la complejidad del contexto actual.

Programa de conferencias

Jueves 21

9:30 h – Conferencia de Mariana Maggio “La enseñanza poderosa… hoy. Aprender a ver lo que está viniendo” – Auditorio

14:00 h – Conferencia de Mariana Ferrarelli “Inteligencia Artificial en educación: dimensiones claves de una práctica compleja” – Auditorio

Viernes 22

9:30 h – Conferencia de Alejandro H. González “Docencia híbrida e inteligencia artificial generativa: desafíos en la formación docente” – Auditorio

12:00 h – Conferencia de Rebeca Anijovich “El feedback en la evaluación: tensiones y potencias de una práctica que transforma” – Auditorio

Conocé el programa completo en el siguiente enlace: Programa de EDUBP 2025

La Legislatura de Córdoba reconoció al Congreso EDUBP 2025

La Legislatura de la Provincia de Córdoba brindó su reconocimiento a la realización del Congreso de Educación de la Universidad Blas Pascal (UBP) en la sesión 147° y destacó “su aporte a la reflexión pedagógica, la innovación educativa y el desarrollo profesional docente”.

Durante la última sesión celebrada en el recinto de la Unicameral, los legisladores aprobaron el proyecto de declaración 29.960 iniciado por los representantes Pablo Ovejeros, Inés Contrera y Enrique Rébora. En el texto aprobado, la Legislatura expresó su beneplácito por el Congreso de Educación EDUBP 2025 “Enseñar y aprender en escenarios complejos”, a desarrollarse los días 21 y 22 de agosto en la Universidad Blas Pascal.

En los fundamentos del proyecto, se resaltó que “el contexto contemporáneo impone a educadores y estudiantes una creciente necesidad de adaptación, creatividad y pensamiento crítico. Por ello, el evento apunta a repensar las prácticas de enseñanza y aprendizaje desde la innovación pedagógica, promoviendo una educación transformadora, inclusiva y centrada en el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI”.

¿Educan los algoritmos o educamos nosotros?: Mariana Maggio presenta su nuevo libro en Córdoba

La reconocida pedagoga, educadora y escritora Mariana Maggio llega a Córdoba para participar del Congreso de Educación EDUBP 2025, organizado por la Universidad Blas Pascal. En el marco del evento, presentará su más reciente obra: “Crianza poderosa”, en una actividad abierta al público.

📅 Jueves 21 de agosto
🕔 17:00 h
📍 Auditorio Universidad Blas Pascal
🎟️ Entrada gratuita con inscripción previa: Inscripción al evento gratuito de Mariana Maggio

Fuente: https://www.ubp.edu.ar/novedades/llega-el-congreso-de-educacion-de-la-ubp-destacados-disertantes-y-el-foco-en-el-impacto-de-la-ia-en-la-ensenanza-y-el-aprendizaje/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;