Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

19 de Noviembre de 2024 | 4 ′ 13 ′′

Estudiantes de la UNSAM, premiadas en el Hackatón del Hospital Italiano de Buenos Aires

Emily Fischman (Biotecnología), Marisol Cantalupi (Biotecnología) y María Eugenia Romero (Ingeniería Biomédica) participaron de la segunda edición de esta iniciativa dedicada a promover la innovación e investigación en salud. Sus propuestas obtuvieron el primer y segundo puesto sobre un total de seis soluciones tecnológicas a problemas reales presentadas por el resto de los equipos en competencia.

El Hackathon de Alumnos de Biociencias 2024 contó con la participación de seis equipos de estudiantes de diversas universidades, quienes presentaron soluciones tecnológicas a problemas de salud reales. Participaron estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Favaloro, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la UNSAM y la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA).

La actividad se desarrolló los días 22 y 23 de octubre en dos jornadas en las que los participantes tuvieron la oportunidad de conversar con profesionales del HIBA sobre diversas problemáticas hospitalarias y diseñar soluciones tecnológicas innovadoras con foco en salud mental, terapia intensiva y cardiología.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado de expertos integrado por Marcelo Figari (cirujano y rector de la Universidad del HIBA), Sebastián Graf Caride (decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Favaloro), Paula Otero (gerenta de Productos Hospitalarios del HIBA), Matías Génova (de la Oficina de Proyectos del Dto. de Informática en Salud del HIBA), Mónica Elizabeth Dumas (consultora en Negocios) y Darío Bichara (investigador del Laboratorio Novartis).

Los premios para los grupos ganadores consisten en becas para cursos de posgrado en la Universidad del HIBA.

Primer puesto: Aplicación para evitar la saturación de las guardias de salud mental.
El Hackathon de Alumnos de Biociencias 2024 contó con la participación de seis equipos de estudiantes de diversas universidades, quienes presentaron soluciones tecnológicas a problemas de salud reales. Participaron estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Favaloro, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la UNSAM y la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA).

La actividad se desarrolló los días 22 y 23 de octubre en dos jornadas en las que los participantes tuvieron la oportunidad de conversar con profesionales del HIBA sobre diversas problemáticas hospitalarias y diseñar soluciones tecnológicas innovadoras con foco en salud mental, terapia intensiva y cardiología.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado de expertos integrado por Marcelo Figari (cirujano y rector de la Universidad del HIBA), Sebastián Graf Caride (decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Favaloro), Paula Otero (gerenta de Productos Hospitalarios del HIBA), Matías Génova (de la Oficina de Proyectos del Dto. de Informática en Salud del HIBA), Mónica Elizabeth Dumas (consultora en Negocios) y Darío Bichara (investigador del Laboratorio Novartis).

Los premios para los grupos ganadores consisten en becas para cursos de posgrado en la Universidad del HIBA.

Primer puesto: Aplicación para evitar la saturación de las guardias de salud mental.

- Marisol Cantalupi (Biotecnología UNSAM, blusa amarilla clara)
- María Eugenia Romero (Ingeniería Biomédica UNSAM)
- Carlos Néstor Ortiz (Medicina UF)
- Rocío Guadalupe Pacheco (Ingeniería Biomédica UHIBA)
- Sol María Preti (médica residente de terapia intensiva HIBA)
- Paz Lucía Salvador (Ingeniería Biomédica UHIBA)

Sobre el Hackathon y las Jornadas I+I del Hospital Italiano de Buenos Aires y la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires

El Hackathon de Alumnos de Biociencias 2024 tuvo el doble objetivo de promover la convergencia disciplinar entre alumnos de carreras relacionadas con la salud humana y de favorecer un diálogo interinstitucional que permita la colaboración y el intercambio de conocimientos en beneficio del avance y la innovación en el campo de las biociencias.

La actividad fue organizada por Terra Nova, la Unidad de Innovación de la Universidad del Hospital Italiano, en el marco de la Jornada de Innovación HIBA Crea, la cual tuvo lugar en el marco de las Jornadas de Innovación e Investigación del Hospital Italiano y su Universidad (Jornadas I+I).

Fuente: https://noticias.unsam.edu.ar/2024/10/31/estudiantes-de-la-unsam-premiadas-en-la-hackaton-del-hospital-italiano-de-buenos-aires/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;