Nota

Universidad Austral - Rectorado

28 de Enero de 2025 | 3 ′ 38 ′′

Profesor de la Austral Abanderado del Año de la Argentina Solidaria

El Dr. Alejandro Nolazco, profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas dela Universidad Austral y médico consultor del servicio de Urología del Hospital Universitario Austral, recibió el galardón de Abanderado del Año de la Argentina Solidaria, un premio anual que otorga la Fundación Noble y reconoce a aquellos argentinos que se destacan por el trabajo solidario que llevan a cabo en nuestro país.

“Si bien es un honor inmenso, recibir este premio es un reconocimiento colectivo porque es también un premio otorgado a cada médico voluntario y colaborador, y a las comunidades que nos abren sus puertas y corazones. Es un recordatorio de que cuando trabajamos juntos, los desafíos más grandes se pueden transformar en oportunidades para generar un impacto positivo”, expresa el Dr. Nolazco.

Desde hace más de dos décadas, el Dr. Alejandro Nolazco y la Fundación AMTENA (Asistencia Médica Thomas Elkins Norte Argentino) se han dedicado a transformar la realidad de las comunidades indígenas del norte argentino a través de la atención médica integral.

Su misión es ofrecer asistencia en la región del Chaco Salteño, en particular Santa Victoria Este, uno de los rincones más vulnerables de Argentina; mediante operativos médicos en los que se atienden las necesidades urgentes de salud de los pueblos originarios locales (como wichí, chorotes, chulupíes y quechua).

“Uno de los mayores desafíos ha sido lograr que las comunidades más vulnerables confíen en nosotros y se sientan parte de este trabajo. No se trata solo de llevar salud, sino de construir relaciones basadas en el respeto, la escucha activa y el acompañamiento constante. También hemos enfrentado limitaciones de recursos y acceso a las zonas más aisladas, pero cada obstáculo nos ha enseñado que la creatividad y la colaboración son herramientas poderosísimas”, remarca el profesor de la Universidad Austral.

Desde el 2000, realizan cinco operativos anuales: dos clínicos, dos quirúrgicos y uno oftalmológico, y movilizan equipos de médicos voluntarios para realizar cirugías reconstructivas, laparoscopias y oftalmológicas en pacientes de comunidades aisladas que son trasladados al Hospital de Tartagal. Los números son impactantes: se realizaron más de 90.000 consultas médicas, 1.700 cirugías generales y 550 cirugías oftalmológicas; y más de 87.228 personas recibieron atención médica en 74 operativos.

“Mi mayor aprendizaje ha sido entender que el cambio social no se logra de manera individual; es un trabajo en equipo, que requiere perseverancia, empatía y la convicción de que cada pequeño esfuerzo suma. A quienes buscan generar un cambio les diría: ‘Nunca subestimen el poder de la constancia ni el impacto que una acción, por pequeña que parezca, puede tener en la vida de alguien más’”, alienta el Dr. Nolazco

AMTENA ha contribuido con importantes donaciones al Hospital de Tartagal (como torres de laparoscopía y un ecógrafo portátil), y también con la formación de personal médico local y los programas de intercambio con hospitales de prestigio, construyendo una base sostenible para la atención médica en la región.

Finalmente, el Dr. Nolazco concluye con esperanza: “Deseo que este reconocimiento nos permita visibilizar aún más la necesidad de seguir llevando salud y oportunidades a lugares que muchas veces son olvidados. Es una oportunidad para sumar más manos solidarias y recursos que fortalezcan esta misión, porque aún hay mucho por hacer. Este premio renueva nuestra fuerza y compromiso para seguir adelante”.

Fuente: https://www.austral.edu.ar/abanderado-de-la-argentina-solidaria-orgullo-austral/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;