Universidad Abierta Interamericana - Rectorado 10 de Enero de 2025 | 2 ′ 30 ′′
Reconocimiento al equipo Sub-19 ganador de la Robocup en el Emprendedores Summit 2024
En el marco del Emprendedores Summit, que celebró el Día de la Cultura Emprendedora en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de la Ciudad de Buenos Aires, el equipo equipo Sub-19 de la UAI ganador del Campeonato Mundial de Robótica en la RoboCup 2024 de Eindhoven, Países Bajos, fue homenajeado por la Dirección General de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Económico porteño.

Los integrantes que recibieron la distinción fueron Martina Talamona (Colegio Galileo Galilei), Ian Molina (Colegio Da Vinci), quienes habían viajado a Europa a competir, y el resto que los apoyó y trabajó desde aquí: Zoe Casares y Milagros Lalli (Colegio Da Vinci); y Tania Arenas y Joaquín Bares (Colegio General Belgrano).
Fueron distinguidos también el Dr. Marcelo De Vincenzi, Decano de la Facultad de Tecnología Informática y Vicerrector de Gestión y Evaluación de la UAI; Lic. Gonzalo Zabala, Director del Laboratorio de Robótica y Tecnología Educativa del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI); Alicia Siri, docente y coordinadora del Departamento de Informática y Robótica Educativa de la UAI (ambos viajaron con los chicos a Países Bajos); y el Ing. Ricardo Moran, Investigador del CAETI.
En tanto, en representación de los colegios del Grupo VanEduc donde estudian los jóvenes ganadores, estuvieron presentes Andrea Wolanski, Rectora de nivel Medio del Colegio Galileo Galilei; Mariela Kaldrovich, Directora del nivel Secundario del Colegio Manuel Belgrano; y Gabriela Femminella; Preceptora del nivel Secundario del Colegio Da Vinci.
La recorrida por el CMD y el Emprendedores Summit comenzó con un lunch de bienvenida para los chicos. Luego, fueron a conocer a Ramiro, emprendedor que el GCBA ayudó a llevar adelante sus ideas, quien comercializa productos oficiales de Boca Juniors realizados con Impresoras 3D, y hace muy poco se volcó a trabajar con odontólogos para hacer alineadores bucales homologados, con plástico biocompatible. Además, les mostró a los jóvenes otro emprendimiento de cuadros realizados con basura electrónica y monitores con luces LED.
Los asistentes disfrutaron de charlas inspiracionales y/o formativas; talleres; paneles testimoniales y rondas de asesoramiento y actividades de networking. En este sentido, el objetivo fue ayudar a los participantes a desarrollar valor agregado social y/o ambiental a sus proyectos, sin importar el estadío en el que se encuentre.
Fuente: https://noticias.uai.edu.ar/facultades/tecnolog%C3%ADa-inform%C3%A1tica/reconocimiento-a-la-uai-y-el-equipo-sub-19-ganador-de-la-robocup-en-el-emprendedores-summit-2024/