Nota

Universidad Nacional de Hurlingham - Rectorado

05 de Febrero de 2025 | 2 ′ 37 ′′

UNAHUR y UNSAM lanzan la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial

Destinada a docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines a la temática, la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial (IA) se realizará entre el 10 y el 14 de febrero de 2025. La iniciativa es fruto de los esfuerzos coordinados de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
UNAHUR y UNSAM lanzan la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial

La propuesta está organizada en dos grandes ejes. El primero de ellos se vincula con los dilemas éticos y el impacto social que plantea la IA. En este sentido, son recogidas las preocupaciones que, en octubre de 2023, estableció la Declaración de Santiago sobre la necesidad de un liderazgo común regional para la gobernanza de la IA. Este documento es el resultado del trabajo realizado en el Foro de Altas Autoridades en IA en América Latina y el Caribe, convocado por la Corporación Andina de Fomento, el Gobierno de Chile y la UNESCO.

El segundo eje de esta Escuela Internacional propone conocer y anticipar los desafíos del campo de la IA y la ciencia de datos, centrados, sobre todo, en contar con profesionales que dominen las técnicas adecuadas para transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa y accionable.

En esta innovadora instancia de formación, se presentarán las últimas tendencias en IA y Aprendizaje Automático (AA), incluyendo desarrollos en el área de procesamiento de lenguaje natural, análisis de imágenes y ciencias de la salud. Por otra parte, con la guía de reconocidos expertos de diversos ámbitos, se abordarán problemas complejos mediante la aplicación de técnicas avanzadas de IA/AA, utilizando datos reales y escenarios regionales y globales. También, en el ámbito de la ética y la gobernanza, se hará hincapié en la importancia de contar con marcos que promuevan el uso responsable y equitativo de la IA a nivel global. Por último, se propiciará el fomento de la colaboración internacional y la creación de redes entre expertos en IA/AA para el intercambio de conocimientos y experiencias.

La cursada se desarrollará en tres formatos: cursos, talleres y charlas. El Dr. Rodrigo Ramele (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) dictará un curso sobre el neocognitron convolucional; el Dr. Nicolás Gaggion (Universidad Nacional del Litoral) brindará un taller sobre redes neuronales en grafos; y el Dr. Patricio Clark di Leoni (Universidad de San Andrés) disertará sobre redes neuronales artificiales informadas por la Física.

Fuente: https://unahur.edu.ar/unahur-y-unsam-lanzan-la-escuela-internacional-de-verano-en-inteligencia-artificial/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;