Con epicentro en Chos Malal, la propuesta se trabajará en colaboración con la provincia de Neuquén. De la iniciativa se habló durante la firma de un acuerdo marco entre la UNCo y la cartera de Educación. Participó la rectora Beatriz Gentile, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Soledad Martínez.
Con epicentro en Chos Malal, la propuesta se trabajará en colaboración con la provincia de Neuquén. De la iniciativa se habló durante la firma de un acuerdo marco entre la UNCo y la cartera de Educación. Participó la rectora Beatriz Gentile, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Soledad Martínez.
El espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.
La modalidad está presente en 9 localidades rionegrinas y las gestiona el CURZA. Llegaron a destino las computadoras donadas por YPF para el dictado de clases.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;