Abrirá un mercado laboral enorme, destacándose como una de las profesiones del futuro. Ofrece una formación multidisciplinaria y un título intermedio. El comienzo de sus actividades académicas será este año.
Con el objetivo de actualizar la formación académica de los futuros profesionales, acortar la duración de la cursada y crear títulos intermedios, la UBA continúa un camino de modernización, incluso para carreras tradicionales como Medicina, Economía y ciertas Ingenierías. Durante la actual gestión fueron creadas 12 nuevas tecnicaturas.
Docentes de la UBA dieron el primer paso para la integración de la Inteligencia Artificial en la educación superior. Se conformó una comunidad docente comprometida con la exploración crítica, el análisis profundo del impacto y las implicaciones pedagógicas que suscita la evolución de las nuevas tecnologías.
Científicos de la UBA desarrollaron un parche de colágeno, diseñado con tecnología 3D, para una cicatrización más eficiente de las heridas de la piel. Son reabsorbentes, se adaptan a la fisonomía del paciente y se puede adaptar la cantidad de dosis y composición medicinal.
La Universidad de Buenos Aires fue fundada el 12 de agosto de 1821. A lo largo de más de dos siglos, se distinguió como una institución fundamental en el sistema de educación superior en Argentina. Actualmente se mantiene en lo más alto de los rankings universitarios del mundo.
Investigadoras e investigadores de la UBA estudian el cerebro en vivo, para poder corregir y prevenir problemas de comunicación que sufren personas que tienen afectadas áreas del cerebro por diferentes circunstancias.
Investigadoras de la UBA llevan adelante un proyecto centrado en mejorar la calidad nutricional y evitar los alérgenos en los alimentos sin TACC, que no sólo son consumidos por celíacos, sino por gente que busca comer de forma saludable.
La Universidad de Buenos Aires junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Carrera de Imagen y Sonido, anuncian la realización de la segunda edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE 2024 (FIC.UBA), que se llevará a cabo del 16 al 22 de octubre 2024 en su sede central de la FADU.
En un mercado laboral en constante cambio y con un presente económico complejo algunas carreras se posicionan como las mejores pagas del mercado y se caracterizan por tener una alta demanda de las empresas ya que en muchos casos los puestos no llegan a cubrirse.
En la UBA se trabaja con una plataforma, única en el mundo, que fabrica proteínas para reactivos como los necesarios para detectar dengue, COVID, o para antivenenos. Usan larvas de insectos plaga para poder hacerlo en escala industrial.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;