Universidad Nacional de Lanús - Rectorado
Nueva Expo Emprendedores en la UNLa
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
Home / Resultado búsqueda
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
Diferentes voces destacadas se reunieron para reflexionar sobre los logros, desafíos y proyecciones; la importancia de un espacio clave para la formación y el acompañamiento integral.
La Universidad Católica de Cuyo, a través de su Facultad de Ciencias Médicas realizó en el Memorial del Santuario Arquidiocesano San José de Jáchal, la LXVIII Colación de Grado en la que recibieron sus diplomas 14 nuevos enfermeros universitarios, marcando el cierre de una etapa académica y el comienzo de un compromiso profesional con la salud y la vida de la comunidad.
Graduada: La esencia de la enfermería no reside en los grandes hospitales, sino en el corazón, empatía y humanidad de quien la ejerce.
La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad del Salvador (USAL) celebra los primeros seis meses de actividad de su “Unidad de Simulación Veterinaria”, una propuesta pionera en el país que transforma la manera en que se forman los futuros profesionales del área.
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
El rector de UADER firmó un acuerdo que resulta de la cooperación académica con la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y el programa global Huawei ICT Academy. La FCyT será la encargada de coordinar la iniciativa e implementar cursos gratuitos.
El encuentro tuvo como eje central la presentación del libro del Dr. Omar Jaén Suárez, historiador, geógrafo y diplomático panameño, cuya obra ofrece una mirada profunda sobre el devenir histórico y geopolítico de Panamá.
El Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”, perteneciente a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, celebra 125 años de historia. Fundado en 1900 este museo es hoy un referente en la preservación del patrimonio científico, académico y cultural vinculado al uso de plantas medicinales en la Argentina y América.
Este martes 8 de julio, la Universidad FASTA llevó adelante la Jornada sobre Reconocimiento Oficial y Validez Nacional, en el marco del SACAU – Perspectivas y Desafíos de los Procesos de Acreditación. El encuentro se realizó a las 15 en el Auditorio de la Sede San Alberto Magno y reunió a representantes de universidades públicas y privadas de la región.
La Universidad del Salvador (USAL) junto a la Facultad de Arte y Arquitectura y el Doctorado en Geografía se enorgullecen en compartir el importante Reconocimiento Honorífico recibido por el Dr. Julio Juan Bardi, Miembro del Consejo de Profesores Eméritos de esta Casa de Estudios y docente del Doctorado en Geografía de la Universidad.
Fundada el 24 de junio de 1958, expandió el universo de lectores argentinos, permitió acceder a la publicación a miles de autores noveles y difundió la obra de gran cantidad de intelectuales jóvenes y consagrados.
Estudiantes y docentes de 53 escuelas de la región, participan de “La Uni Te Recibe”, la propuesta de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que acerca a los jóvenes a los estudios superiores.
Sellaron este acuerdo el rector de la Universidad Andres Sabella y la intendenta Rosario Romero. Los directores de las editoriales destacaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo entre ambas instituciones.
Del 4 al 6 de junio se desarrollo en Santo Domingo, República Dominicana, la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), bajo el lema “Salud Mental y Cuidado Integral: Una Mirada desde el Pensamiento del Papa Francisco”. El Vicerrector de Formación de la Universidad Católica de Santa Fe, Pbro. Prof. Lic. José Luis Ayala, participa de este importante encuentro.
Con una concurrencia de más de 300 personas y la participación de unos 20 expositores nacionales e internacionales, la Universidad Católica de La Plata celebró el pasado jueves 19 de junio la Primera Jornada Internacional de Periodismo UCALP, titulada “Desde la máquina de escribir hasta la IA”. El encuentro se desarrolló durante casi todo el día en la facultad de Derecho y Ciencias Políticas y reunió a periodistas, editores, comunicadores, docentes y estudiantes de distintas regiones.
En el marco de la “Semana de la Vinculación Tecnológica”, en el Edificio Central de esta Universidad, tuvo lugar la "Jornada de Vinculación Tecnológica: Experiencias en la UNSJ". Una oportunidad para mostrar el enlace Universidad, ciencia, tecnología y sociedad.
Se desarrolló la Semana de la Vinculación Tecnológica en la UNAHUR, una Iniciativa impulsada desde el Consejo Interuniversitario Nacional para dar continuidad a la visibilidad de las acciones de vinculación tecnológica que se impulsan en las instituciones universitarias públicas que integran el sistema, con el objetivo de promover la creación de espacios de interfaz y colaboración entre el sector científico-tecnológico, el sector socioproductivo y los distintos niveles de gobierno.
La 5a. Jornada de Estudiantes de la Licenciatura en Enfermería reunió a alumnos y alumnas de todos los años, docentes y profesionales de la salud para compartir conocimientos, reflexionar y fortalecer la formación de esta carrera estratégica.
Con motivo de la celebración del 141 aniversario de la fundación de la Escuela Normal Paula Domínguez de Bazán, el Archivo Histórico y Documental de la UNSL, la Junta de Historia de San Luis y la Escuela Normal, firmaron un acuerdo para la puesta en valor del archivo escolar del establecimiento.
Durante los días 10 y 11 de julio de 2025 se realizará el I Encuentro Internacional AEI (Artes, Experiencias, Investigaciones) organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado a través del Doctorado en Artes y la Maestría en Investigación en Artes de la Universidad Nacional de las Artes.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;