Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado
Se lanzó la Tienda UNER
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
Home / Resultado búsqueda
Totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
El jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, evento que lleva realizándose desde hace 23 años de manera ininterrumpida desde el año 2003.
La Universidad Nacional de la Plata puso fin a la 23º edición de la tradicional Expo Universidad, la megamuestra de la UNLP destinada especialmente a los estudiantes del último año de la escuela secundaria. Unas 20 mil personas visitaron el evento, que se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha.
Los distintos departamentos académicos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se encuentran en la cuenta regresiva, con los preparativos -en un clima de creciente entusiasmo y expectativas-, para la novena edición de “Tecno-Ciencia I+D+i Sin barreras” (Investigación+Desarrollo+Innovación) prevista para el próximo 4 de setiembre.
El rector de UADER firmó un acuerdo que resulta de la cooperación académica con la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y el programa global Huawei ICT Academy. La FCyT será la encargada de coordinar la iniciativa e implementar cursos gratuitos.
La Universidad del Salvador (USAL) continúa fortaleciendo su presencia internacional y expandiendo las oportunidades académicas para sus estudiantes y graduados. Recientemente, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL, Mg. Livia Uriol, y el Profesor Titular de Derecho Regulatorio del Mercado y Director del Grupo de Trabajo en Derecho y Economía, Dr. Miguel Ángel De Dios, realizaron una visita estratégica a la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, en España.
El Congreso de Educación de la Universidad Blas Pascal – EDUBP 2025 iniciará este jueves 21 de agosto congregando a cientos de docentes de Córdoba y el país y contará con la participación de importantes pedagogos argentinos.
Esta carrera apuesta al diálogo entre la tradición y los desafíos contemporáneos, con formación personalizada y fuerte vínculo con la investigación.
Este acuerdo nace en el marco del proyecto TUCULAB, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la empleabilidad juvenil en Tucumán, generando oportunidades concretas para jóvenes de nuestra provincia.
La Universidad Católica Argentina (UCA) recibió a representantes del Banco Santander con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas instituciones y conversar sobre futuros proyectos.
El Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”, perteneciente a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, celebra 125 años de historia. Fundado en 1900 este museo es hoy un referente en la preservación del patrimonio científico, académico y cultural vinculado al uso de plantas medicinales en la Argentina y América.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP–UTU) rubricaron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración en el Palacio Legislativo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado 1º de julio.
La Universidad Nacional de Córdoba fue destacada por los resultados obtenidos en el Times Higher Education “Impact Rankings”, que evalúa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La Casa de Trejo fue la única universidad argentina en integrar el top 10 del ranking latinoamericano 2025. La iniciativa fue promovida por la legisladora Brenda Austin. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó una placa de reconocimiento.
El Director de la Maetría en Economía dictó clases y participó en actividades académicas junto a destacados economistas, en una estadía organizada por Stanford y el Nobel Alvin Roth.
El pasado jueves 3 de julio, la Escuela de Negocios, el Departamento de Economía y el Centro de Estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella organizaron un conversatorio híbrido con dos figuras clave de la política económica regional: Gabriel Oddone, Ministro de Economía y Finanzas del Uruguay y Carlos Fernández Valdovinos, Ministro de Economía y Finanzas del Paraguay.
La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas inauguró una Plataforma de Microscopía de Superresolución para investigación y formación de la comunidad universitaria y servicios a instituciones públicas y privadas de la región.
El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), encabezó una comitiva representativa de de la Universidad Adventista del Plata en la sexagésima segunda edición de este encuentro internacional.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Club Deportivo Guaraní Antonio Franco firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes avanzados de las carreras de Kinesiología, Fisiatría y Nutrición realizar sus Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en el reconocido club franjeado de la ciudad de Posadas.
Gestionado por el Servicio de Empleos y Pasantías, el nuevo acuerdo brindará a estudiantes de la Universidad la posibilidad de realizar experiencias formativas en una organización especializada en el desarrollo de sistemas de planificación de recursos empresariales.
Este martes 8 de julio, la Universidad FASTA llevó adelante la Jornada sobre Reconocimiento Oficial y Validez Nacional, en el marco del SACAU – Perspectivas y Desafíos de los Procesos de Acreditación. El encuentro se realizó a las 15 en el Auditorio de la Sede San Alberto Magno y reunió a representantes de universidades públicas y privadas de la región.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;