Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado
Científicos de la UNQ avanzan en un tratamiento contra el cáncer de pulmón
Se trata de la combinación de dos inmunoterapias, que activan el sistema inmune para que reconozca y ataque al tumor.
Home / Resultado búsqueda
Se trata de la combinación de dos inmunoterapias, que activan el sistema inmune para que reconozca y ataque al tumor.
Hace 106 años, el 17 de octubre de 1919, por ley nacional se creaba la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la primera luego de la Reforma Universitaria, por lo que se denomina “hija dilecta” de esta gesta que en 1918 proclamó al país y a toda América Latina sus ideas de comunidad universitaria libre y abierta, políticamente autónoma y aseguradora del carácter estatal de la enseñanza universitaria.
El evento reunió a líderes de toda la región y abordó temáticas relacionadas con las oportunidades y los desafíos que enfrentan las universidades para fortalecer su prestigio global y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de excelencia académica.
La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) concretó la firma de un Convenio Marco y un Acta Acuerdo con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con el propósito de fortalecer la cooperación interinstitucional y generar acciones conjuntas en beneficio del sector rural.
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Se llevó a cabo el acto de Asunción de Autoridades de la UNCA, momento en que el Rector, Vicerrector, Decanos y Vicedecanos designados en las últimas elecciones de la institución prestaron su juramento haciéndose cargo de sus funciones.
Se llevó a cabo en la Universidad Maza el acto de firma del convenio para la creación del Polo Educativo de Guaymallén.
La Universidad Nacional de Mar del Plata lanzó Atenea Digital, una herramienta pública e innovadora que reúne en un solo sitio toda la información oficial sobre las asignaturas de las carreras de pregrado y grado de la institución.
El acuerdo busca potenciar el desarrollo regional a través de la co creación de conocimientos, la innovación y la capacitación para mejorar la competitividad de las empresas.
Miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan visitaron la Universidad Católica de Cuyo para brindar una charla destinada a los estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional, en el marco de las materias Administración Financiera del Estado y Contabilidad Pública y Auditoría.
Se trata de un ensayo que arrojan resultados positivos en la microbiota intestinal de las crías en sus etapas críticas. Investigadores de Ciencias Veterinarias de la UNL y el ICiVet, más un grupo del INTA Pergamino evalúan sus efectos en lechones.
En el marco de la Jornada de Ciencia y Técnica “Ciencia para comprender nuestra realidad”, que este año es organizada de forma conjunta con la Jornada de Internacionalización 2025, por las Secretarías de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, la UNLPam entregó la distinción de Profesor Honorario al Dr. Gabriel Adrián Rabinovich.
Diferentes voces destacadas se reunieron para reflexionar sobre los logros, desafíos y proyecciones; la importancia de un espacio clave para la formación y el acompañamiento integral.
El 1 y 2 de septiembre se llevó a cabo, en el Campus Puerto Madero de la UCA, el Encuentro Nacional de Universidades MetaRed TIC, X y S Argentina 2025, un evento organizado por Universia que reunió a autoridades y representantes de distintas universidades del país.
La iniciativa, que reúne a universidades de Argentina, México y Chile, aplicará IA explicable para anticipar riesgos de abandono y proponer estrategias personalizadas de acompañamiento estudiantil.
La Universidad Adventista del Plata (UAP) se prepara para el próximo quinquenio con la formulación del nuevo plan estratégico, el cual integrará modelos educativos de vanguardia.
La Universidad Católica de Cuyo, a través de su Facultad de Ciencias Médicas realizó en el Memorial del Santuario Arquidiocesano San José de Jáchal, la LXVIII Colación de Grado en la que recibieron sus diplomas 14 nuevos enfermeros universitarios, marcando el cierre de una etapa académica y el comienzo de un compromiso profesional con la salud y la vida de la comunidad.
Graduada: La esencia de la enfermería no reside en los grandes hospitales, sino en el corazón, empatía y humanidad de quien la ejerce.
En el marco del compromiso con la excelencia académica y la integración regional, la Dra. Claudia Livia Infante, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), fue protagonista en una destacada actividad de formación de posgrado impulsada desde el Doctorado en Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
La doctora Gisela Vanina Novack recibió hoy el primer premio en la categoría Ciencias Biológicas del Premio Anual Rotary Club de Buenos Aires. “Jóvenes por la Excelencia” en su primera edición.
La Universidad Nacional de la Plata puso fin a la 23º edición de la tradicional Expo Universidad, la megamuestra de la UNLP destinada especialmente a los estudiantes del último año de la escuela secundaria. Unas 20 mil personas visitaron el evento, que se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;