Universidad Nacional de Rosario - Rectorado
Más de 1000 corredores en la Maratón UNR
En su quinta edición, esta propuesta abierta para la comunidad universitaria y el público en general, concentró una gran cantidad de participantes.
Home / Resultado búsqueda
En su quinta edición, esta propuesta abierta para la comunidad universitaria y el público en general, concentró una gran cantidad de participantes.
La Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título Doctor Honoris Causa post-mortem, al prolífico estudioso del derecho y la filosofía, abogado Genaro Rubén Carrió. La propuesta fue elevada al Consejo Superior por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Autoridades reconocieron a personas jubiladas y activas y a egresados y egresadas que alcanzaron altos promedios a lo largo de su carrera.
En el marco de las actividades académicas internacionales, se llevaron a cabo encuentros que reunieron a estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).
Abierta en 2018, la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD) ya cuenta con su primer egresado. Se trata de Lucas Amarilla, quien días atrás aprobó el trabajo final con el cual completó su formación tras años de cursado en los que debió enfrentar el desafío adicional de la pandemia de COVID-19.
El jueves 14 y viernes 15 de noviembre se realizará en la Universidad Adventista del Plata, en el Salón de los Pioneros, un programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales.
Según el Times Higher Education World University Ranking 2025, la Universidad Católica Argentina se encuentra entre las 7 primeras universidades argentinas y se posiciona por primera vez entre las 1500 instituciones de educación superior a nivel mundial.
La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata lanzó una campaña activa contra el dengue, enfocada en la prevención, capacitación y producción pública de repelentes. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Extensión de esa unidad académica, busca ofrecer soluciones integrales a esta problemática de salud pública que afecta a vastos sectores de la sociedad, particularmente a los más vulnerables.
Bajo el lema “Calidad inclusiva y pertinencia dinámica en las universidades privadas en Latinoamérica y el Caribe”, se llevó a cabo el Encuentro Anual del REALCUP 2024, del 1 al 3 de octubre de 2024. Organizado por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Universidad Anáhuac Puebla (México), el evento reunió a más de 60 ponentes internacionales y 30 rectores de universidades privadas.
La Universidad de San Andrés (UdeSA) formalizó un acuerdo con Salesforce, líder global en gestión de relaciones con clientes (CRM) con IA, con el objetivo de capacitar a sus estudiantes en el uso de la plataforma y las tecnologías relacionadas.
Un equipo de alumnas de segundo año de la carrera de Publicidad de la Universidad Abierta Interamericana fue galardonado con el primer premio en el concurso de publicidad estudiantil más grande de Chile, organizado por la Universidad de Las Américas (UDLA) Providencia. Este prestigioso evento, que celebró su 17ª edición, convocó a más de 20 equipos nacionales e internacionales que compitieron en la categoría ON LINE, presentando campañas creativas para diversas organizaciones.
En una ceremonia cargada de emociones, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Dr. Omar Larroza, entregó el título de Dr. Honoris Causa de la UNNE al curador, escritor, crítico de arte y docente paraguayo, Luis Manuel Reinaldo Ramón Escobar Argaña, más reconocido como “Ticio Escobar”. El acto, celebrado en el auditorio de la Casa de las Culturas del Chaco, se realizó el pasado jueves 10 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Arte A362, que tuvo lugar en Club Social de Resistencia y contó con auspicio de la Universidad.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, brindó una charla junto a la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, para estudiantes de la Universidad, con el objetivo de fomentar la vocación de los estudiantes y dar a conocer las herramientas de gestión y las acciones impulsadas por el Gobierno nacional para el desarrollo de la industria.
Enfocada en la inclusión odontológica, la casa de estudios reunirá a especialistas comprometidos en mejorar la salud bucal de pacientes con discapacidad. Mostrarán nuevas técnicas e innovaciones vinculadas a diferentes tratamientos.
UFLO Universidad, en colaboración con la Universidad de Concepción del Uruguay, la Universidad Nacional de La Matanza y las Universidades Integrantes de la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores, Nodo Socio-Jurídico, se prepara para recibir a académicos, investigadores y estudiantes de diversas áreas del derecho en el V Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio-Jurídica. El evento se llevará a cabo el jueves 21 y viernes 22 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en modalidad presencial, con algunas instancias de participación virtual para conferencistas.
Se trató de un evento federal organizado por la Red Argentina de Gestores Tecnológicos en forma conjunta con la Universidad Nacional de Córdoba, bajo el lema “Uniendo expertise, construyendo futuro”.
El pasado 7 de octubre, en la sede de la Academia Nacional de Educación, su presidenta, Paola Delbosco, entregó los diplomas a la mejor tesis de Maestría en Educación 2024.
La Facultad de Ciencias Sociales organizó la Sexta Jornada de Extensión “Desafíos del aprendizaje: De la escuela a la universidad” con el objetivo de continuar trabajando en la articulación entre ambos niveles. La actividad, fue encabezada por el decano de la unidad académica, Gustavo Naón, y el Director Provincial de Educación Secundaria bonaerense, Gustavo Galli.
INSPIRE es un proyecto iniciado en octubre de 2022 con el apoyo de Horizon Europe que involucra a expertos/as y profesionales de 14 instituciones europeas. La Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina, situada en FLACSO Argentina, participa como punto focal para América Latina.
La Universidad Católica de Salta (UCASAL) lleva más de 30 años siendo un nexo entre la educación de sus estudiantes y el mundo profesional. Gracias a su convenio con más de 60 empresas, la Institución permite a los alumnos de las diferentes facultades ganar experiencia en el terreno laboral a través de pasantías educativas. Y es que, más allá de las aulas, UCASAL ofrece una amplia gama de oportunidades para que sus alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos y se preparen para el futuro profesional.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;