Universidad Nacional de Lanús - Rectorado
Nueva Expo Emprendedores en la UNLa
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
Home / Resultado búsqueda
www.seguridadvial.gov.ar/
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó de la apertura de la 3° Reunión Conjunta de la Asociación de Física Argentina (AFA) y la Sociedad Uruguaya de Física (SUF), que se lleva a cabo en la ciudad de La Plata, y se extenderá hasta el 18 de septiembre.
En el marco de la Jornada de Ciencia y Técnica “Ciencia para comprender nuestra realidad”, que este año es organizada de forma conjunta con la Jornada de Internacionalización 2025, por las Secretarías de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, la UNLPam entregó la distinción de Profesor Honorario al Dr. Gabriel Adrián Rabinovich.
La Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) asistió, por primera vez, en las Jornadas Multidisciplinarias de Reflexión sobre la Época Intertestamentaria, de la Red Universitaria Iberoamericana de Teología y Religiones Comparadas SOPHION.
El 1 y 2 de septiembre se llevó a cabo, en el Campus Puerto Madero de la UCA, el Encuentro Nacional de Universidades MetaRed TIC, X y S Argentina 2025, un evento organizado por Universia que reunió a autoridades y representantes de distintas universidades del país.
La Universidad del Salvador (USAL) y la Universidad de Congreso (UC) de la Ciudad de Mendoza, Prov. de Mendoza, firmaron un Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca, en la Sede de la UC el pasado 18 de agosto.
La Sociedad de Infectología de Córdoba distinguió el trabajo sobre bacterias resistentes en mascotas. Entre los hallazgos más destacados, se evidenció un uso frecuente de antibióticos como penicilinas y cefalosporinas en mascotas, muchas veces sin estudios bacteriológicos previos. Esto refuerza la necesidad de programas de vigilancia y uso responsable de antibióticos en medicina veterinaria.
En el marco del compromiso con la excelencia académica y la integración regional, la Dra. Claudia Livia Infante, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), fue protagonista en una destacada actividad de formación de posgrado impulsada desde el Doctorado en Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
En un acto llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, se hizo entrega del título Honoris Causa al cantante y compositor Charly García. Se trata del máximo reconocimiento honorífico que concede la institución a personas destacadas por contribuciones en sus respectivos campos.
Gerónimo Lampón, graduado de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), fue seleccionado para formar parte del National Leadership Forum, el evento de liderazgo juvenil más importante y prestigioso de Oceanía.
El Acuerdo de Cooperación Interinstitucional se estableció entre la Municipalidad de Paraná y las instituciones de educación superior de la ciudad. El acto tuvo como eje la consolidación de Paraná como una ciudad universitaria, con políticas públicas que fortalezcan la vida académica, científica y estudiantil.
En el marco de la 19ª Conferencia Internacional de la International Association of Consumer Law (IACL), celebrada en Buenos Aires, el profesor Dr. Sebastián Barocelli fue electo como nuevo vicepresidente de la IACL, una de las redes académicas más importantes del mundo en el campo del Derecho del Consumidor.
La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad del Salvador (USAL) celebra los primeros seis meses de actividad de su “Unidad de Simulación Veterinaria”, una propuesta pionera en el país que transforma la manera en que se forman los futuros profesionales del área.
La Universidad Nacional de la Plata puso fin a la 23º edición de la tradicional Expo Universidad, la megamuestra de la UNLP destinada especialmente a los estudiantes del último año de la escuela secundaria. Unas 20 mil personas visitaron el evento, que se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha.
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la UNCA celebra con orgullo la acreditación por seis (6) años, la máxima calificación otorgada, de la Carrera de Especialización en Tributación.
El Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”, perteneciente a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, celebra 125 años de historia. Fundado en 1900 este museo es hoy un referente en la preservación del patrimonio científico, académico y cultural vinculado al uso de plantas medicinales en la Argentina y América.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP–UTU) rubricaron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración en el Palacio Legislativo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado 1º de julio.
La Universidad Nacional de Córdoba fue destacada por los resultados obtenidos en el Times Higher Education “Impact Rankings”, que evalúa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La Casa de Trejo fue la única universidad argentina en integrar el top 10 del ranking latinoamericano 2025. La iniciativa fue promovida por la legisladora Brenda Austin. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó una placa de reconocimiento.
La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas inauguró una Plataforma de Microscopía de Superresolución para investigación y formación de la comunidad universitaria y servicios a instituciones públicas y privadas de la región.
Este martes 8 de julio, la Universidad FASTA llevó adelante la Jornada sobre Reconocimiento Oficial y Validez Nacional, en el marco del SACAU – Perspectivas y Desafíos de los Procesos de Acreditación. El encuentro se realizó a las 15 en el Auditorio de la Sede San Alberto Magno y reunió a representantes de universidades públicas y privadas de la región.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;