Universidad Católica de Córdoba - Rectorado
Proyecto ADEC-UCC: Áridos reciclados
UN equipo de investigación presentó un trabajo que busca minimizar el impacto ambiental en la industria de la construcción.
Home / Resultado búsqueda
UN equipo de investigación presentó un trabajo que busca minimizar el impacto ambiental en la industria de la construcción.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) recibió la visita de Meghan McGill, Agregada Cultural, y Laura Demoy, Coordinadora de Programas para Jóvenes, de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. La delegación fue acompañada por la directora institucional de Acricana, Moira Mendonca, y 12 becarios beneficiarios de las Becas Kairos.
En un importante paso hacia la ampliación de oportunidades educativas en la región, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) y el Municipio de Aristóbulo del Valle firmaron un convenio marco para la implementación de cursos de la Escuela Universitaria de Oficios en la localidad.
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) anunció la apertura de inscripciones para dos nuevas propuestas de formación de posgrado con modalidad a distancia: Especialización en Arte Comunitario y Especialización en Docencia Universitaria.
La Universidad del Salvador (USAL) reafirmó su vínculo con el Instituto Nacional Sanmartiniano a través de la firma de un Convenio Marco promovido desde la Escuela de Historia dependiente de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales (FHLEO) a través de la participación de la Dra. Adela M. Salas, integrante de ambas Instituciones.
El pasado jueves 24 de abril el presidente de la Universidad de Belgrano, Dr. José L. Ghioldi, firmó con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires un convenio para impulsar el desarrollo de las clases prácticas de los alumnos de hotelería de la Universidad, la utilización del Hotel Simulador que posee la AHRCC en su sede de Tucumán 1610 de CABA.
Una mirada humana y reflexiva sobre las decisiones que atraviesan los vínculos. El Instituto de la Familia y la Vida lanza la Diplomatura “Bioética Familiar. Lazos de Vida y Esperanza”. La propuesta iniciará su cursado el 11 de junio.
La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) avanzará durante el corto plazo hacia un proceso de transformación educativa que apunta a modernizar sus propuestas académicas. En una entrevista que concedió a LA GACETA, el flamante rector, José Federico Fanjul, subrayó que tal proceso se sostendrá sobre tres pilares: la educación híbrida, las microcredenciales y el sistema de créditos
La entrega fue en el marco de la conmemoración del Día de la Graduada y del Graduado de la UNL que se celebra cada 15 de abril. A partir del programa “Un árbol, un graduado” la universidad planta especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.
La Universidad Nacional de Chilecito será anfitriona de la 2° Edición de la Expo Turismo Negocios que se realizará el 13 de agosto a partir de las 9 hs en el campus universitario Los Sarmientos y contará con la presencia representantes de FEHGRA San Juan, Catamarca y Mendoza.
Junto a universidades y centros de investigación del mundo, el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ – CONICET interviene en investigaciones para tornar en equipos ecológicos los trasformadores eléctricos de alta potencia que aún están en servicio.
El pasado 19 de marzo, en el Aula Magna “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), nuestra Universidad en forma conjunta con la Universidad de Granada (UGR) llevaron a cabo la "Presentación de Avances y resultados del Estudio en Salud Mental" (UGR-USAL) en el marco de la Red Internacional de Atención al Estudiante (DAEU). En el caso de la Universidad de Granada, se realiza la toma a toda la Universidad desde marzo de 2024; mientras que en el caso de la USAL se realizó una prueba piloto, tomando la encuesta a los alumnos de Primer Año de las Carreras de Psicología y Psicopedagogía.
El INPI concedió a la Universidad Nacional de Río Negro el Título de Modelo de Utilidad de una “Herramienta para la recolección manual de rosa mosqueta”.
Con la finalidad de establecer una agenda de trabajo tecnológica y científica, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, visitó la empresa de alimentos y bebidas Nestlé, ubicada en la localidad de Magdalena.
Innovar, crear, crecer: el Congreso que marcará el futuro del emprendedurismo.
La Universidad Nacional de Rosario presentó su nueva oferta de propuestas académicas y recreativas para personas mayores.
La Municipalidad de Arias firmó un convenio con la UNRC para que estudiantes de esta localidad dispongan de alojamiento en las Residencias Estudiantiles Universitarias–REU dependientes de la Secretaría de Bienestar de la casa de estudios.
El pasado 14 de febrero, en el Salón San Marín del Concejo Deliberante, se llevó a cabo la primera reunión de inducción del Profesorado de Educación Física, un proyecto que se materializa gracias al convenio entre la Municipalidad de General Alvear y la Universidad Juan Agustín Maza.
El rector de la Universidad Atlántida, Amado Zogbi, asistió a la 11° edición del IFE Conference, uno de los encuentros más importantes de la región sobre el futuro de la educación, que se celebró del 28 al 30 de enero en Monterrey, México. También estuvo presente Jorgelina Ricchezza, directora del Instituto de Estudios Gerontológicos de la UA.
En el Salón “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), se llevó a cabo el Acto de Investidura del Doctorado Honoris Causa al Doctor Eduardo Sinnott, quien es considerado como uno de los más destacados traductores de la obra de Aristóteles y se destaca su importante trayectoria como docente de la Universidad del Salvador
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;