Universidad Nacional de Misiones - Rectorado
Asumen las nuevas autoridades de la UNaM
Fue llevado a cabo el acto de asunción de las autoridades electas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La rectora Alicia Bohren asumió un nuevo mandato.
Home / Resultado búsqueda
Fue llevado a cabo el acto de asunción de las autoridades electas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La rectora Alicia Bohren asumió un nuevo mandato.
A través de su Secretaría de Extensión y de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Universidad Nacional de Jujuy brindará un curso introductorio de lengua y cultura quechua. Está destinado a estudiantes, profesores e investigadores de las distintas carreras de la Universidad, así como a interesados en general.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) participó del Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP 2022), que se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco del Congreso, el secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo: “Tenemos que dejar de ser un factor de presión para ser un factor de poder”.
Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, participó de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) en la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) obtuvo dos nuevos equipos para el desarrollo y el fortalecimiento de sus proyectos de investigación.
La Universidad Nacional de La Plata presentó la primera edición de su Escuela de Invierno de Posgrado. Se trata de un espacio de formación y perfeccionamiento en distitnas áreas del conocmiento, orientado a ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y profesionales que busquen completar su formación de doctorado, maestría o especialización.
En el marco del Congreso Internacional de Universidades Públicas, celebrado en la UNC, universidades de América Latina y el Caribe propusieron crear un organismo para conformar una agenda común de conocimiento e investigación al servicio de la sociedad.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) aprobó veintiocho proyectos de vinculación territorial, tecnológica y de curricularización de la vinculación en el marco de la convocatoria UNAJ Vincula 2022.
La Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) del Conicet organizan el Coloquio internacional e interdisciplinario sobre la figura de Eva Perón. Se desarrollará los días 3, 4 y 5 de agosto en distintos espacios de Mar del Plata.
El expresidente uruguayo recibió la máxima distinción de parte de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El acto se llevó a cabo en la Universidad de la República, Montevideo, y fue presidido el rector de la UNRC, Roberto Rovere.
Junto a más de veinte universidades nacionales y provinciales, la Universidad Nacional de Entre Ríos participó, a través de su Facultad de Trabajo Social (FTS), de la tercera edición del Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública, en el Centro Cultural Kirchner.
El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, participó el pasado 29 de junio del Plenario extraordinario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba en la antesala del Congreso Internacional de Universidades Públicas, que tuvo lugar el 30 de junio y el 1° de julio en Córdoba.
Se trata de un edificio de cinco pisos ubicado en la zona céntrica de la ciudad donde funcionará el Programa de Adultos Mayores, la Escuela de Oficios, y UNR GLOBAL, programa orientado a la proyección internacional de la institución.
A partir del proyecto, que fue presentado el pasado miércoles, se construirá un Laboratorio de Biomecánica en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, donde se desarrollarán tareas de diseño y prototipado para discapacitados motrices.
La conformación del consorcio internacional se dio en el marco del CIUP 2022 y, entre sus objetivos, se cuentan los de profundizar el trabajo interinstitucional para desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan la democratización de la enseñanza superior, amplíen el acceso y garanticen la permanencia de estudiantes en el proceso educativo.
Tras dos años interrumpidos a raíz de la pandemia, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) retomó los actos de colación de grado de forma presencia de más de 1.2000 egresados.
El 28 de junio por la mañana, en el Auditorio central de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través de un panel con académicos internacionales se debatió sobre los desafíos de la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe de cara al futuro.
Con un acto que tuvo lugar en el Aula Magna del Complejo Universitario, se celebró el 30º aniversario del Programa Universitario con Adultos Mayores (PUAM) de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El Programa de Acompañamiento hacia la Universidad (PAU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos ya recibe nuevos participantes para el ciclo 2022. Se trata de una propuesta que surgió en 2020 para orientar el paso de la escuela secundaria a la educación superior.
La Universidad Nacional de Rosario entregó la distinción Doctor Honoris Causa a Vincent de Gaulejac, sociólogo y autor francés, referente por sus aportes en el campo de la Sociología Clínica.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;