Universidad Nacional de Rosario - Rectorado
Más de 1000 corredores en la Maratón UNR
En su quinta edición, esta propuesta abierta para la comunidad universitaria y el público en general, concentró una gran cantidad de participantes.
Home / Resultado búsqueda
Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función.
En su quinta edición, esta propuesta abierta para la comunidad universitaria y el público en general, concentró una gran cantidad de participantes.
La Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título Doctor Honoris Causa post-mortem, al prolífico estudioso del derecho y la filosofía, abogado Genaro Rubén Carrió. La propuesta fue elevada al Consejo Superior por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
En las etapas clasificatorias los finalistas superaron a más de 600 jóvenes de 80 universidades de 20 países. Esta cuarta final del Campeonato Mundial de Oratoria se realiza por primera vez fuera de España.
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste adquirió un equipo de última generación para su laboratorio, lo que representa un avance significativo en las capacidades de investigación y enseñanza de la institución.
En una ceremonia cargada de emociones, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Dr. Omar Larroza, entregó el título de Dr. Honoris Causa de la UNNE al curador, escritor, crítico de arte y docente paraguayo, Luis Manuel Reinaldo Ramón Escobar Argaña, más reconocido como “Ticio Escobar”. El acto, celebrado en el auditorio de la Casa de las Culturas del Chaco, se realizó el pasado jueves 10 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Arte A362, que tuvo lugar en Club Social de Resistencia y contó con auspicio de la Universidad.
El Pbro. Dr. Gerardo Söding asumió como decano de la Facultad de Teología en un acto que tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, en Villa Devoto. El arzobispo de Buenos Aires y gran canciller de la UCA, Mons. Jorge García Cuerva fue quien le tomó juramento.
La Universidad Nacional de San Antonio de Areco y la Fundación Mundo Sano firmaron un convenio específico para desarrollar acciones en el marco de la visión Una Salud que propone la Organización Mundial de la Salud.
Gracias al equipo instalado por el grupo de investigación AeroMat, un terreno de esta localidad se convirtió en fértil para la producción de alimentos como vegetales, verduras y hortalizas.
El Simposio Argentino de Ciberseguridad y Ciberdefensa (SACS 2024), celebrado en el marco de las quincuagésimas terceras Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53), atrajo a destacadas especialistas, estudiantes, y profesionales, provenientes de la academia, la industria y el ámbito gubernamental, interesados en la protección de la infraestructura digital. Entre ellos, se encontraba Valentín Torassa Colombero, un joven alumno de la carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos (ISI) de la Sede Rosario que, motivado por sus docentes y su pasión por la ciberseguridad, decidió participar y presentar el trabajo de investigación: “Botnets: Estado del arte y taxonomía de una amenaza sigilosa”, siendo reconocido por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) como la “Mejor Exposición de Trabajo” en el SACS 2024.
La Unidad Académica Caleta Olivia, a través de la Dirección de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, confirmó que el próximo 18 de octubre y en el horario de 9 a 13 horas, se llevará a cabo una nueva edición de la EXPO Universitaria. Este evento gratuito y abierto a las comunidades de toda la región se presenta como una ventana para conocer de cerca la propuesta académica de la UNPA, y su amplia red de beneficios y servicios.
Se otorgó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Ricardo Héctor Arriazu, destacado por su vasta trayectoria internacional.
El CIUDA realizó las 21º Jornadas Anuales de Investigación: "Ciencia en zapatillas". El acto de apertura tuvo como conferencista al destacado investigador Dr. Ing. Jorge Núñez McLeod, quien disertó sobre: ¿Es la IA una aliada o una competidora en mi carrera profesional?
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas, el decano Cristian Santos y la vicedecana Silvina Barroso, y las nuevas autoridades de la Facultad de Ingeniería, decano Pablo de la Barrera y vicedecano Sebastián Robledo.
El 21° Concurso Internacional de Vinos y Licores VINUS 2024, parte del Ranking Mundial de Vinos 2024 (WRW&S 2024), una vez más ha reafirmado el prestigio de la bodega de la Universidad Maza. Entre cerca de 600 muestras provenientes de 19 países, incluyendo Australia, Brasil, Chile, Colombia e Inglaterra, el Malbec 2024 elaborado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Enología, ha conquistado la Doble Medalla de Oro.
Este reconocimiento, que celebra la excelencia y la innovación en la arquitectura a nivel global, nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la creación de espacios que no solo sirven a la funcionalidad, sino que también inspiran, elevan y transforman a quienes los habitan.
Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada por el equipo liderado por la científica Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto a la empresa Bioceres Crop Solutions.
La UNSAdA y la Fundación Mundo Sano firmaron un convenio específico para desarrollar acciones en el marco de la visión Una Salud que propone la Organización Mundial de la Salud.
La Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias organiza el IX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias que será el 16 y 17 de septiembre, de 9 a 19 hs., de forma presencial en nuestra sede de CABA (Lima 221) y también virtual a través de la plataforma Anthology + Blackboard.
El pasado lunes 12 de agosto la Universidad Fasta le otorgó el título de Doctor Honoris Causa al profesor José María del Corral, destacando su trayectoria académica y profesional.
El Profesor Alejandro Parini, decano de la Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros, ha sido elegido Académico de Número de La Academia Argentina de Letras (AAL).
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;