Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado
La UNER investiga la aparición de verdín en el Río Uruguay
Docente e investigador de la UNER indicó que aunque el fenómeno ya es recurrente, este año llaman la atención “su persistencia y coloración”.
Home / Resultado búsqueda
Docente e investigador de la UNER indicó que aunque el fenómeno ya es recurrente, este año llaman la atención “su persistencia y coloración”.
La revalidación de títulos universitarios representa un valor agregado fundamental para quienes buscan oportunidades académicas y laborales fuera del país. En un contexto donde la movilidad profesional es cada vez más frecuente, contar con una certificación que respalde la formación adquirida en Argentina facilita el acceso a nuevas oportunidades y fortalece el perfil de los egresados en mercados internacionales.
La Sindicatura General de la Nación reconoció a las unidades de Auditoría Interna que durante 2024 certificaron sus sistemas de gestión con las normas IRAM. La UNL fue la única universidad nacional que recibió este diploma por su control interno.
En la sede central de la Universidad Gastón Dachary (UGD), esta institución educativa y el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación el pasado 27 de febrero, con el objetivo de “fortalecer el vínculo institucional y promover acciones conjuntas en el ámbito académico, científico y de extensión”.
UADE redefine la experiencia universitaria con una transformación integral que combina infraestructura y tecnología de vanguardia. Con 40 obras en simultáneo, la Universidad desarrolla espacios para potenciar el aprendizaje y fomentar la creatividad.
El pasado 20 de febrero de 2025 la Universidad de San Isidro obtuvo la Resolución de validación de su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), como resultado de un proceso de evaluación llevado a cabo durante los años 2023 y 2024.
A partir de este año, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social inician una nueva etapa institucional integrándose en una única Unidad Académica denominada Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, que estará a cargo de la Lic. Gabriela Agosto, como Decana.
Será una labor conjunta entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Ministerio de Ciencia e Innovación provincial y el aporte de otras instituciones. A través de la ciencia de datos, se planea la identificación de parámetros, depuración, análisis y visualización de información, junto a la detección de patrones y tendencias, que iniciará el proceso de generación de predicciones de corto y largo plazo, en materia meteorológica.
Un equipo científico de la UBA desarrolló una plataforma que, al volver más eficientes los análisis clínicos, facilita el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades.
El concepto de inteligencia artificial surgió mucho antes de la aparición de ChatGPT. Conocé la historia de los dos meses en Dartmouth, su legado en el tiempo y la experiencia de la Universidad de San Andrés que intentó replicar ese espíritu para impulsar el debate en Latinoamérica.
Abrirá un mercado laboral enorme, destacándose como una de las profesiones del futuro. Ofrece una formación multidisciplinaria y un título intermedio. El comienzo de sus actividades académicas será este año.
La UCSE, en compromiso con la innovación en cuanto formación profesional, presentó dos nuevas propuestas académicas para el ciclo 2025: la carrera de Desarrollador Gastronómico y la Licenciatura en Ciencias Aplicadas. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la sede central de la universidad y estuvo encabezado por el Rector, Ing. Luis Lucena, quien destacó el crecimiento de la oferta educativa de la institución.
Expertos y técnicos de los departamentos de Electrónica e Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA trabajarán en propuestas y proyectos con base en dispositivos y herramientas tecnológicas innovadoras. La finalidad es contribuir a las políticas de seguridad que se instrumentan en Catamarca. La decisión fue adoptada en la reciente reunión que mantuvieron la ministra de Seguridad, Fabiola Segura y el decano de la unidad académica, Carlos Savio.
El rector de la Universidad Atlántida, Amado Zogbi, asistió a la 11° edición del IFE Conference, uno de los encuentros más importantes de la región sobre el futuro de la educación, que se celebró del 28 al 30 de enero en Monterrey, México. También estuvo presente Jorgelina Ricchezza, directora del Instituto de Estudios Gerontológicos de la UA.
La Asamblea Universitaria aprobó la creación de una nueva Facultad que contendrá disciplinas vinculadas al cuidado y el movimiento humano. En 2026 iniciará con Educación Física y Licenciatura del Deporte.
Federico Verly, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL) fue nombrado nuevo Presidente de la Generación Joven Nuclear de las Naciones Unidas (UN-NYG).
El proceso de evaluación del organismo ponderó positivamente diferentes aspectos del trayecto que se dicta en la UNVM luego del proceso de evaluación.
La UCP llevó a cabo en la sede Corrientes una importante jornada de formación sobre delitos informáticos y estafas virtuales, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en colaboración con el Honorable Senado de la Provincia de Corrientes.
La carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) cumplió 50 años de existencia, destacándose por su constante evolución y por la formación de profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de la comunidad. La UNaM ha sido clave en la profesionalización de la enfermería, adaptándose a los desafíos del sector y brindando una educación de calidad, tanto a nivel nacional como internacional.
La Universidad de Concepción del Uruguay estuvo presente en el acto de entrega del Diploma de la Declaración de Interés Jurídico, aprobado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del V Congreso Internacional y Multi Campus de Investigación Socio Jurídica.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;