Universidad Nacional de Misiones - Rectorado
Asumen las nuevas autoridades de la UNaM
Fue llevado a cabo el acto de asunción de las autoridades electas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La rectora Alicia Bohren asumió un nuevo mandato.
Home / Resultado búsqueda
Centro dedicado a la investigación científica y técnica, o a la creación artística, que puede organizar y desarrollar programas y estudios de doctorado y de posgrado y proporcionar asesoramiento técnico en el ámbito de su competencia.
Fue llevado a cabo el acto de asunción de las autoridades electas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). La rectora Alicia Bohren asumió un nuevo mandato.
A través de su Secretaría de Extensión y de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Universidad Nacional de Jujuy brindará un curso introductorio de lengua y cultura quechua. Está destinado a estudiantes, profesores e investigadores de las distintas carreras de la Universidad, así como a interesados en general.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) participó del Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP 2022), que se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco del Congreso, el secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo: “Tenemos que dejar de ser un factor de presión para ser un factor de poder”.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Escuela de Formación Profesional (OBRA), iniciará el dictado del curso “Asistente Administrativo en Farmacia” a partir del 6 de agosto.
Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, participó de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) en la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Universidad Nacional de La Plata presentó la primera edición de su Escuela de Invierno de Posgrado. Se trata de un espacio de formación y perfeccionamiento en distitnas áreas del conocmiento, orientado a ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y profesionales que busquen completar su formación de doctorado, maestría o especialización.
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) obtuvo dos nuevos equipos para el desarrollo y el fortalecimiento de sus proyectos de investigación.
En el marco del Congreso Internacional de Universidades Públicas, celebrado en la UNC, universidades de América Latina y el Caribe propusieron crear un organismo para conformar una agenda común de conocimiento e investigación al servicio de la sociedad.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) aprobó veintiocho proyectos de vinculación territorial, tecnológica y de curricularización de la vinculación en el marco de la convocatoria UNAJ Vincula 2022.
La Dirección de Relaciones Internacionales y Posgrado de la Universidad de Mendoza (UM) presentó a la Comisión Fullbright Argentina el proyecto que fue evaluado en Estados Unidos. Esta situación le permite a la UM la visita de un experto universitario de Estados Unidos durante veinte días.
Con modalidad virtual y presencial, la nueva edición de la Muestra de Carreras de la Universidad Nacional del Sur se llevará adelante en el mes de agosto. La muestra exhibe toda la oferta educativa terciaria y universitaria de la ciudad y la región, además de contar con diversas actividades como charlas, recorridos y encuentros para que los visitantes interactúen con la comunidad universitaria.
El vicepresidente dela Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, hizo un recorrido por los espacios de promoción de la lactancia de la Universidad, especialmente preparados para extraer y preservar la leche materna durante el horario laboral. Estos sitios se encuentran en Ciencias Económicas, Naturales, Humanidades y Medicina y en el segundo semestre del año se prevé estarán incorporados en todas las unidades académicas.
Música, danza, teatro, títeres, juegos de mesa, talleres para las infancias y proyección de películas argentinas forman parte del amplio abanico de propuestas que el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Cuyo brindará estas vacaciones de invierno.
La Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) del Conicet organizan el Coloquio internacional e interdisciplinario sobre la figura de Eva Perón. Se desarrollará los días 3, 4 y 5 de agosto en distintos espacios de Mar del Plata.
El pasado 6 de julio tuvo lugar una charla-taller sobre recursos psicosociales para el manejo de la ansiedad en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) que fue organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad de dicha casa de estudios.
El expresidente uruguayo recibió la máxima distinción de parte de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El acto se llevó a cabo en la Universidad de la República, Montevideo, y fue presidido el rector de la UNRC, Roberto Rovere.
Junto a más de veinte universidades nacionales y provinciales, la Universidad Nacional de Entre Ríos participó, a través de su Facultad de Trabajo Social (FTS), de la tercera edición del Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública, en el Centro Cultural Kirchner.
Destinada a estudiantes de la región y a toda la comunidad local, se desarrolló la Expo Educativa Mendoza 2022 de la que participaron once instituciones educativas de educación superior, con la oferta de más de 600 carreras.
El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, participó el pasado 29 de junio del Plenario extraordinario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba en la antesala del Congreso Internacional de Universidades Públicas, que tuvo lugar el 30 de junio y el 1° de julio en Córdoba.
La Universidad Nacional de Chilecito (UndeC) y la Municipalidad del Departamento invitan a participar del Chilecito Tour, un recorrido guiado en combi por los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;