Home / Resultado búsqueda

Resultado para Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Universidad Nacional de Luján - Sede Central Luján

Se reunió en la UNLu el Primer Consejo Regional de la Economía Popular

El Primer Consejo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria se reunió en la Universidad Nacional de Luján. Los participantes, entre los que se contaron a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, dirigentes de organizaciones sociales y trabajadores del sector, trataron aspectos de la Economía Popular como legislación, comercialización, desarrollo y educación.

Universidad Nacional de Catamarca - Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas

La UNCA fue sede de la primera reunión anual del CODINOA

La primera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino (CODINOA) tuvo lugar en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) el viernes 17 de marzo. Además de los decanos, paralelamente hubo reuniones de secretarios académicos y secretarios de Ciencia y Técnica de cada una de las Facultades de Ingeniería de la casa de estudios.

Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja

La Sede Aimogasta de la UNLaR comienza las clases con buenas perspectivas y planifica sus 25 años

La Sede Regional de Aimogasta de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) cuenta con una oferta académica de 10 carreras de grado y pregrado las cuales han sido elegidas por los y las jóvenes de esta región de la provincia para desarrollar sus estudios superiores. “Este año ha sido muy favorable para nuestra sede Aimogasta”, destacó la decana Andrea Mercado.

Universidad Nacional de San Martín - Escuela de Ciencia y Tecnología

Ciencia de datos e Inteligencia Artificial: la UNSAM ofrece el curso Introducción a la Programación en Python

En el marco de Argentina Programa 4.0, la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) de la Universidad Nacional de San Martín dicta la Diplomatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, cuyo primer tramo ofrece la materia Introducción a la Programación en Python. Para esta primera edición, se inscribieron 2.000 personas.

Universidad Nacional de Lanús - Secretaría Académica

III Foro Mundial de Derechos Humanos

El Foro Mundial de Derechos Humanos es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, sobre los principales avances y los desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social y la reducción de las desigualdades. Se realizará del 20 al 24 de marzo en CABA, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA); el Centro Cultural Kirchner; la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y la Comisión Nacional de Energía Atómica.



Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;