Universidad Nacional de San Antonio de Areco - Rectorado
La UNSAdA presentó su nueva carrera de Fonoaudiología
Se trata de una licenciatura (5 años) que se dictará en la sede Baradero desde 2025. Ya está abierta la inscripción.
Home / Resultado búsqueda
Feria del libro mixta, abierta para el público en general.
Se trata de una licenciatura (5 años) que se dictará en la sede Baradero desde 2025. Ya está abierta la inscripción.
Forma parte de un proyecto de extensión de cátedra de la Licenciatura en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas de la UCSF Posadas.
El Museo Nacional de Arte Decorativo y la Universidad Nacional de Lanús invitan a la inauguración del "Proyecto Tolerancia: Una muestra itinerante de carteles”, que tendrá lugar el martes 17 de diciembre a las 18, en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, Ciudad de Buenos Aires.
La Universidad ya tiene su plataforma on demand para difusión de contenidos audiovisuales. En stream.uncuyo.edu.ar vas a encontrar documentales, clases magistrales, contenidos institucionales y académicos, entrevistas, informes, música, cortos, programas de Señal U y Radio U, podcast y más. Todo al alcance de un click, estés donde estés.
Se celebró el cuadragésimo quinto aniversario de este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el campus de la Institución, en Libertador San Martín, Entre Ríos, entre el 15 y 17 de noviembre pasado.
La Universidad Austral fue anfitriona del foro internacional con foco en el desarrollo institucional basado en datos: THE Latin America Data Forum, «Innovating Institutional Performance for an Agile Future», que reunió a destacados líderes de instituciones académicas de América Latina y expertos internacionales.
Tres días de reflexión, articulación de saberes y diálogo en torno a la Salud Mental. Organizado por la Casa Salesiana de Educación Superior (Juan XXIII – UNISAL) el Encuentro recibió a profesionales, referentes, docentes y estudiantes del campo de la salud mental provenientes de todo el país y del exterior.
El Instituto INCUAPA, radicado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, adquirió equipamiento de última generación que permite construir modelos 3D de piezas arqueológicas y paleontológicas. Su incorporación abre la puerta a nuevas formas de estudio y desarrollo de las prácticas científicas y comunicativas.
El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, firmó un convenio marco y uno específico con la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, representada por su presidente, el Dr. Adrián Giacchino. Esta acción tiene por objeto fortalecer el Laboratorio de Tecnologías Digitales Aplicadas a la Arqueología dependiente de la Escuela de Arqueología, mediante la dotación de equipamiento y recursos tecnológicos necesarios para la realización de relevamientos, animación y modelado 3D de piezas arqueológicas.
Con motivo de la celebración del 60º aniversario de la Universidad Argentina John F. Kennedy, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoció a la Asociación Civil Universidad Argentina John F. Kennedy por su destacada labor en educación.
La Universidad Nacional de Jujuy lanzó dos carreras de posgrado pensadas y diseñadas desde equipos de profesionales de esta universidad y de diferentes disciplinas, articulados por la Subsecretaría de Posgrado de la Secretaría de Asuntos Académicos de Rectorado.
De Salta a San Pablo, una docente de UCASAL comparte cómo su intercambio internacional transformó su visión profesional y académica.
En el marco de la innovación educativa que la UNR impulsa en los últimos años, se crea la Licenciatura en Ciencia de Datos que comenzará a dictarse desde 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.
Se trata de un estudio científico de una estudiante de la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El interés es analizar qué emociones se ponen en juego al momento de competir y cómo se controlan los factores psicológicos en los eventos deportivos que despliega esta disciplina. El estudio se realizó en centros de CrossFit de la ciudad de San Luis y Villa Mercedes.
"Estos reconocimientos no son individuales sino colectivos y tienen que ver todo lo hizo posible este logro", dijo la Lic. Camila Entrocassi.
El rector de la UNNE, doctor Omar Larroza, y la intendente de la localidad correntina de Santa Ana, doctora Maria Silvina Almirón, suscribieron en la mañana del viernes 22 de noviembre un acuerdo marco de cooperación, que asocia a las partes para iniciar acciones asociativas que sirvan al desarrollo local del mencionado municipio.
En una emotiva ceremonia, el Dr. Eduardo Olivero, geólogo y Profesor Titular del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), recibió la distinción de Profesor Emerito, el más alto honor que un docente universitario puede obtener. Durante el acto, celebrado el martes 12 de noviembre en el Campus Yrigoyen 879 de Ushuaia, se descubrió una placa que renombra el Laboratorio de Geología con su nombre.
En el marco de su compromiso con el desarrollo académico y la generación de nuevo conocimiento, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó adelante la undécima edición de sus Jornadas de Investigación, ahora denominadas Semana de Investigación. Este cambio de nombre refleja un nuevo formato que busca ampliar la participación y enriquecer las actividades.
La Universidad Católica Argentina renovó su propuesta educativa al introducir un amplio listado de nuevas carreras, las cuales entrarán en vigor a partir del primer cuatrimestre de 2025 en Buenos Aires, Mendoza, Paraná y Rosario.
Entre el 6 y el 8 de noviembre, la Escuela de Humanidades de la UNSAM realizó la tercera edición de esta actividad que ya es un hito: durante tres jornadas intensivas, investigadores, docentes, profesionales y artistas argentinos y extranjeros vinculados al área de las ciencias humanas se reunieron en el Campus Miguelete.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;