Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
La UNR, sede de un Congreso Internacional de Diseño
El Congreso Disur 2026 reunirá a las carreras de diseño de Universidades Públicas de Latinoamérica.
Home / Resultado búsqueda
El Congreso Disur 2026 reunirá a las carreras de diseño de Universidades Públicas de Latinoamérica.
El director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, y el rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Dr. Miguel Ángel Schiavone, firmaron un acuerdo de patrocinio que tiene por objetivo la asociación de la UCA con el Teatro Colón, específicamente con el ciclo de ópera más importante del Continente.
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) anunció la apertura de inscripciones para dos nuevas propuestas de formación de posgrado con modalidad a distancia: Especialización en Arte Comunitario y Especialización en Docencia Universitaria.
Con esta incorporación, la U.M.E. ya cuenta con tres sectores de cuidados intensivos: una unidad coronaria con 5 camas, hemodinamia con 3 camas y una terapia intensiva general con 11 camas, lo que la convierte en el centro de salud con mayor capacidad para esta atención en la región.
Se trata del Nomad 15, un camión de origen francés, único en el país, recientemente adquirido por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata. Es un vehículo que posee montada una fuente sísmica, que emite una señal codificada al subsuelo. El mismo se utilizará para docencia, investigación, extensión y transferencia.
Desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UCES invitamos a investigadores, docentes, graduados y estudiantes a participar de las XIII Jornadas Anuales de Investigación en Comunicación, que se realizarán entre el 27 y el 29 de agosto de 2025.
Con la entrega del Premio Polo Godoy Rojo y el reconocimiento al personal docente y nodocente con 25 y 35 años de trayectoria en la Institución y también a jubilados/as, se desarrolló la ceremonia que representa una de las tradiciones y emotivas conmemoraciones para nuestra comunidad universitaria.
La Universidad Abierta Interamericana celebra la destacada participación de su equipo de Robótica Sub-19 en la RoboCup América 2025, donde se consagró campeón del certamen al obtener el mejor puntaje acumulado durante todo el evento. La competencia se llevó a cabo en la Mercersburg Academy, en Pensilvania, Estados Unidos. Es la primera vez que se realiza esta competición, la cual congrega a representantes de toda América e invitados especiales del exterior, como por ejemplo Croacia, Eslovenia y Hong Kong.
Un proyecto de investigación científica estudia cómo a partir de bebidas fermentadas analcohólicas con capacidad antioxidante, como es la kombucha, se obtiene un material versátil con el que se puede elaborar un biofilm apto para el resguardo de los alimentos, que logre prolongar su conservación, durabilidad y que no modifique características nutricionales del propio comestible.
Este nuevo espacio de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) tendrá lugar en el primer piso del edificio «El Barco» y se propone promover la investigación en geociencias, arqueología y paleontología, contribuir a la preservación y valorización del patrimonio cultural y natural, generar espacios de cooperación interdisciplinaria y redes de colaboración a nivel local, nacional e internacional, y desarrollar proyectos de asistencia técnica y transferencia de conocimiento.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Defensa Nacional, representada por su titular, el Dr. Daniel Esteban, participó en una nueva edición de LAAD Defence & Security – Feria Internacional de Defensa y Seguridad, el evento más relevante del sector en América Latina y uno de los más grandes del mundo.
Un contingente de profesionales de este consorcio de Alemania, representando a cinco entidades sanitarias, estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar acercamientos en pos de auspiciar vínculos interinstitucionales.
El trabajo interinstitucional busca impulsar la formación continua y la actualización técnico-científica de los profesionales médicos de la Provincia, fortaleciendo la calidad de la atención sanitaria en la región.
La Universidad Nacional de La Plata distinguió a Aída Rosa Kemelmajer de Carlucci por su vasta trayectoria en el mundo del derecho. No sólo en el campo del Derecho Privado, sino también en el Derecho Comercial, en el Derecho Constitucional, en el ámbito de los Derechos Humanos, además de haber integrado como Jueza la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Mendoza. La propuesta fue elevada al Consejo Superior por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
En esta edición del prestigioso ranking, la Universidad de Buenos Aires, además de las disciplinas que mantiene históricamente en el top 100 del mundo, suma 5 nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
En Libertador San Martín, Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sigue consolidándose como un referente en la formación médica en Argentina.
La última edición del QS World University Rankings by Subject 2025, consagra a la Universidad Austral como la institución de gestión privada líder en Argentina en cuatro disciplinas. Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
La iniciativa propone un enfoque innovador al integrar comunidades, tecnología aplicada y formación práctica en un ecosistema educativo diverso.
El pasado 19 de marzo, en el Aula Magna “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), nuestra Universidad en forma conjunta con la Universidad de Granada (UGR) llevaron a cabo la "Presentación de Avances y resultados del Estudio en Salud Mental" (UGR-USAL) en el marco de la Red Internacional de Atención al Estudiante (DAEU). En el caso de la Universidad de Granada, se realiza la toma a toda la Universidad desde marzo de 2024; mientras que en el caso de la USAL se realizó una prueba piloto, tomando la encuesta a los alumnos de Primer Año de las Carreras de Psicología y Psicopedagogía.
Docente e investigador de la UNER indicó que aunque el fenómeno ya es recurrente, este año llaman la atención “su persistencia y coloración”.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;