Universidad del CEMA - Rectorado
Nueva alianza de la UCEMA con la London School of Economics
La UCEMA lanza junto a la LSE un nuevo programa de liderazgo.
Home / Resultado búsqueda
También conocidos como Agenda 2030, son 17 objetivos globales interconectados diseñados para ser un «plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos».
La UCEMA lanza junto a la LSE un nuevo programa de liderazgo.
El jueves 29 de mayo se realizó el primer encuentro de Graduados por la Sostenibilidad Austral, una iniciativa impulsada por la Dirección de Graduados y Desarrollo Profesional junto a la Gerencia de Sostenibilidad, que busca reunir y potenciar a los graduados que están generando impacto positivo desde sus profesiones.
Con motivo de la celebración del 141 aniversario de la fundación de la Escuela Normal Paula Domínguez de Bazán, el Archivo Histórico y Documental de la UNSL, la Junta de Historia de San Luis y la Escuela Normal, firmaron un acuerdo para la puesta en valor del archivo escolar del establecimiento.
La Universidad Abierta Interamericana fue sede del encuentro entre el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y una delegación de académicos de universidades de Lombardía, Italia. Con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y académica entre ambos países, se exploraron estrategias para ampliar la internacionalización de la enseñanza en Ingeniería, haciendo hincapié en programas de intercambio, movilidad estudiantil y financiamiento de proyectos conjuntos.
Durante los días 10 y 11 de julio de 2025 se realizará el I Encuentro Internacional AEI (Artes, Experiencias, Investigaciones) organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado a través del Doctorado en Artes y la Maestría en Investigación en Artes de la Universidad Nacional de las Artes.
Camila Demarchi, Coordinadora de producción de Sony Pictures, compartió su experiencia con estudiantes de Universidad Siglo 21.
En el marco de la Fiesta Nacional de las Zonas Áridas, autoridades universitarias se reunieron con representantes de la Cooperativa CECSAGAL y del municipio para proyectar nuevas acciones conjuntas.
UN equipo de investigación presentó un trabajo que busca minimizar el impacto ambiental en la industria de la construcción.
La propuesta “Virtual Hackathons: A Space to Enhance Transversal Competencies and Foster Ethical AI Use”, dirigida por Alvaro Irigoitia Romero junto a un equipo de UCSF, de Concordia University Chicago (EEUU) y University of Maribor, (Eslovenia), fue seleccionada por UNESCO para el premio Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa, en representación de Argentina.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) recibió la visita de Meghan McGill, Agregada Cultural, y Laura Demoy, Coordinadora de Programas para Jóvenes, de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. La delegación fue acompañada por la directora institucional de Acricana, Moira Mendonca, y 12 becarios beneficiarios de las Becas Kairos.
En un clima de alegría y emoción, la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional de Santiago del Estero conmemoró sus 75 años de trayectoria con un acto académico que contó con una masiva participación de la comunidad educativa y local.
La Universidad Nacional de Cuyo profundiza su convenio marco con IMPSA, con el objetivo de fortalecer la industria local a través de la transferencia de conocimiento y el desarrollo de talento.
El director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, y el rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Dr. Miguel Ángel Schiavone, firmaron un acuerdo de patrocinio que tiene por objetivo la asociación de la UCA con el Teatro Colón, específicamente con el ciclo de ópera más importante del Continente.
En un importante paso hacia la ampliación de oportunidades educativas en la región, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) y el Municipio de Aristóbulo del Valle firmaron un convenio marco para la implementación de cursos de la Escuela Universitaria de Oficios en la localidad.
El Congreso Disur 2026 reunirá a las carreras de diseño de Universidades Públicas de Latinoamérica.
Con el objetivo de fortalecer la cultura científica y fomentar la generación de conocimiento, la Universidad FASTA aprobó, mediante Resolución de Rectorado N° 085/25, la creación del Programa Semillero de Investigación. Esta iniciativa busca promover la participación activa de docentes, graduados y estudiantes en proyectos de investigación, y forma parte de las acciones previstas en la Planificación Estratégica 2024–2028, en el marco del eje «Investigación y Desarrollo Tecnológico».
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) anunció la apertura de inscripciones para dos nuevas propuestas de formación de posgrado con modalidad a distancia: Especialización en Arte Comunitario y Especialización en Docencia Universitaria.
Durante el 24 y 25 de abril, en la localidad brasileña de Foz do Iguaçu, se reunieron representantes de las 50 Universidades Latinoamericanas, miembros de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), y que conforman el grupo de Delegados Asesores (DA).
La Universidad Católica de La Plata (UCALP) y la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP) firmaron un acuerdo para la creación conjunta de un Espacio de Bienestar Comunitario, con el objetivo de desarrollar actividades de docencia, extensión e investigación.
Se trata del Nomad 15, un camión de origen francés, único en el país, recientemente adquirido por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata. Es un vehículo que posee montada una fuente sísmica, que emite una señal codificada al subsuelo. El mismo se utilizará para docencia, investigación, extensión y transferencia.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;