Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado
La UNER investiga la aparición de verdín en el Río Uruguay
Docente e investigador de la UNER indicó que aunque el fenómeno ya es recurrente, este año llaman la atención “su persistencia y coloración”.
Home / Resultado búsqueda
En la teoría marxista, se llama así al conjunto de capacidades físicas o mentales, inherentes a todo ser humano, susceptibles de ser utilizadas para la producción de un valor de uso.
Docente e investigador de la UNER indicó que aunque el fenómeno ya es recurrente, este año llaman la atención “su persistencia y coloración”.
La Sindicatura General de la Nación reconoció a las unidades de Auditoría Interna que durante 2024 certificaron sus sistemas de gestión con las normas IRAM. La UNL fue la única universidad nacional que recibió este diploma por su control interno.
Innovar, crear, crecer: el Congreso que marcará el futuro del emprendedurismo.
En un acto celebrado en la Sala Joaquín Víctor González, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El evento fue encabezado por la rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, junto al director académico de UNIR, Manuel Herrera, el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo, y demás autoridades universitarias.
El pasado 6 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de autoridades de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en una jornada de intercambio académico e institucional.
Un docente de la carrera de Farmacia de la Universidad Católica de Santa Fe fue el primero en concluir el doctorado en Ciencias de la Salud fruto del convenio entre la UCSF y la Federación Universitaria de Río Grande do Sul (FURG).
La Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral celebró con éxito la segunda edición del Innovation Lab, un espacio colaborativo donde docentes de diversas disciplinas se reunieron para explorar soluciones educativas innovadoras.
Las recientes inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca han impactado profundamente en la vida de sus habitantes, generando altos niveles de estrés y angustia. Entre los afectados se encuentran estudiantes de la Universidad Atlántida que cursan carreras a distancia y que, en este contexto, pueden enfrentar dificultades emocionales y académicas. Para brindar apoyo y acompañamiento, la Facultad de Psicología ha puesto en marcha un dispositivo de contención que busca garantizar su bienestar y la continuidad de sus estudios. El proyecto fue presentado por la Lic. Jorgelina Ricchezza, docente de la facultad y directora del Instituto de Estudios Gerontológicos.
A partir de este año, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social inician una nueva etapa institucional integrándose en una única Unidad Académica denominada Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, que estará a cargo de la Lic. Gabriela Agosto, como Decana.
Será una labor conjunta entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Ministerio de Ciencia e Innovación provincial y el aporte de otras instituciones. A través de la ciencia de datos, se planea la identificación de parámetros, depuración, análisis y visualización de información, junto a la detección de patrones y tendencias, que iniciará el proceso de generación de predicciones de corto y largo plazo, en materia meteorológica.
La rectora Esther Sánchez y el director general del Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, firmaron un acuerdo para darle continuidad a las actividades académicas que se realizan desde 2021 en el Complejo Penitenciario Federal VI, en el marco del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE) que inició en 2008 la Universidad.
Un equipo científico de la UBA desarrolló una plataforma que, al volver más eficientes los análisis clínicos, facilita el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades.
Por primera vez, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia que comparten un bloque de materias comunes. Se dictarán en la Escuela de Economía y Negocios y en la Escuela de Ciencia y Tecnología a partir de 2025.
El concepto de inteligencia artificial surgió mucho antes de la aparición de ChatGPT. Conocé la historia de los dos meses en Dartmouth, su legado en el tiempo y la experiencia de la Universidad de San Andrés que intentó replicar ese espíritu para impulsar el debate en Latinoamérica.
Abrirá un mercado laboral enorme, destacándose como una de las profesiones del futuro. Ofrece una formación multidisciplinaria y un título intermedio. El comienzo de sus actividades académicas será este año.
La UCSE, en compromiso con la innovación en cuanto formación profesional, presentó dos nuevas propuestas académicas para el ciclo 2025: la carrera de Desarrollador Gastronómico y la Licenciatura en Ciencias Aplicadas. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la sede central de la universidad y estuvo encabezado por el Rector, Ing. Luis Lucena, quien destacó el crecimiento de la oferta educativa de la institución.
Expertos y técnicos de los departamentos de Electrónica e Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA trabajarán en propuestas y proyectos con base en dispositivos y herramientas tecnológicas innovadoras. La finalidad es contribuir a las políticas de seguridad que se instrumentan en Catamarca. La decisión fue adoptada en la reciente reunión que mantuvieron la ministra de Seguridad, Fabiola Segura y el decano de la unidad académica, Carlos Savio.
A través de su trabajo: Investigación en curso, Lucía Russo, María de los Ángeles López, Isabella Mendoza y Gwyneth-Anne Maiale López, estudiantes de la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), quedaron en primer lugar de la convocatoria federal que llevó adelante el Laboratorio Universitario de Medios (LABU) de Sembra Media. En la misma, participaron más de 50 proyectos de todo el país. El 28 de febrero el programa se dará a conocer al público.
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNaM informa que se encuentran abiertas las inscripciones de la nueva carrera de Licenciatura en Marketing, que tiene como título intermedio a la Tecnicatura Universitaria en Marketing. Se trata de la única en todo el NEA en una universidad pública, aprobada por Ministerio de Capital Humano.
La Universidad Nacional de Lanús se volvió a ubicar en el primer lugar del Índice de Transparencia Activa de las universidades nacionales elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), órgano rector de la Ley N° 27.275 que evalúa a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN). Sin embargo, en esta ocasión también comparte el lugar número 1 con la Oficina Anticorrupción entre los 207 organismos evaluados y además con puntaje perfecto: 100 de 100.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;