Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado
La UNRN obtuvo su primer modelo de utilidad
El INPI concedió a la Universidad Nacional de Río Negro el Título de Modelo de Utilidad de una “Herramienta para la recolección manual de rosa mosqueta”.
Home / Resultado búsqueda
Estructuras compuestas por grupos de personas vinculadas por diferentes tipos de relaciones que comparten intereses o conocimiento.
El INPI concedió a la Universidad Nacional de Río Negro el Título de Modelo de Utilidad de una “Herramienta para la recolección manual de rosa mosqueta”.
Por primera vez, las disciplinas de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina (UCA) fueron destacadas entre las 251-300 mejores universidades del mundo en el QS World University Rankings by Subject 2025. En reputación de empleadores, alcanzó un puntaje de 80.6, destacándose como la segunda en la empleabilidad de sus graduados.
La provincia de Misiones será sede del Primer Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina. El objetivo será promover la biotecnología como una herramienta clave para el desarrollo sustentable y la innovación.
La Universidad Nacional de La Rioja y el Colegio Médico Gremial La Rioja celebraron la firma de dos convenios que fortalecen la colaboración entre ambas instituciones en áreas académicas, científicas y de servicio.
La Sindicatura General de la Nación reconoció a las unidades de Auditoría Interna que durante 2024 certificaron sus sistemas de gestión con las normas IRAM. La UNL fue la única universidad nacional que recibió este diploma por su control interno.
Innovar, crear, crecer: el Congreso que marcará el futuro del emprendedurismo.
La Universidad Nacional de Rosario presentó su nueva oferta de propuestas académicas y recreativas para personas mayores.
UCEMA lanza en 2026 esta nueva carrera, con un modelo único en Argentina, inspirado en los mejores programas de formación universitaria de Stanford y el MIT de Estados Unidos.
A partir de este año, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social inician una nueva etapa institucional integrándose en una única Unidad Académica denominada Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, que estará a cargo de la Lic. Gabriela Agosto, como Decana.
Será una labor conjunta entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Ministerio de Ciencia e Innovación provincial y el aporte de otras instituciones. A través de la ciencia de datos, se planea la identificación de parámetros, depuración, análisis y visualización de información, junto a la detección de patrones y tendencias, que iniciará el proceso de generación de predicciones de corto y largo plazo, en materia meteorológica.
La rectora Esther Sánchez y el director general del Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, firmaron un acuerdo para darle continuidad a las actividades académicas que se realizan desde 2021 en el Complejo Penitenciario Federal VI, en el marco del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE) que inició en 2008 la Universidad.
Por primera vez, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia que comparten un bloque de materias comunes. Se dictarán en la Escuela de Economía y Negocios y en la Escuela de Ciencia y Tecnología a partir de 2025.
El concepto de inteligencia artificial surgió mucho antes de la aparición de ChatGPT. Conocé la historia de los dos meses en Dartmouth, su legado en el tiempo y la experiencia de la Universidad de San Andrés que intentó replicar ese espíritu para impulsar el debate en Latinoamérica.
Expertos y técnicos de los departamentos de Electrónica e Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA trabajarán en propuestas y proyectos con base en dispositivos y herramientas tecnológicas innovadoras. La finalidad es contribuir a las políticas de seguridad que se instrumentan en Catamarca. La decisión fue adoptada en la reciente reunión que mantuvieron la ministra de Seguridad, Fabiola Segura y el decano de la unidad académica, Carlos Savio.
A través de su trabajo: Investigación en curso, Lucía Russo, María de los Ángeles López, Isabella Mendoza y Gwyneth-Anne Maiale López, estudiantes de la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), quedaron en primer lugar de la convocatoria federal que llevó adelante el Laboratorio Universitario de Medios (LABU) de Sembra Media. En la misma, participaron más de 50 proyectos de todo el país. El 28 de febrero el programa se dará a conocer al público.
La Universidad Nacional de Lanús se volvió a ubicar en el primer lugar del Índice de Transparencia Activa de las universidades nacionales elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), órgano rector de la Ley N° 27.275 que evalúa a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN). Sin embargo, en esta ocasión también comparte el lugar número 1 con la Oficina Anticorrupción entre los 207 organismos evaluados y además con puntaje perfecto: 100 de 100.
La Asamblea Universitaria aprobó la creación de una nueva Facultad que contendrá disciplinas vinculadas al cuidado y el movimiento humano. En 2026 iniciará con Educación Física y Licenciatura del Deporte.
Federico Verly, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL) fue nombrado nuevo Presidente de la Generación Joven Nuclear de las Naciones Unidas (UN-NYG).
Tras un comienzo de año que da sus primeros pasos, la Biblioteca Leopoldo Marechal de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) continúa con su desarrollo y labor académico y comunitario. Estos motivos la llevaron a recibir un reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como proveedor de información para la Red AGRIS, a través de la gestión de datos en el Repositorio Institucional de esta Casa de Altos Estudios.
La Legislatura de Córdoba declaró su beneplácito a la Diplomatura en Comunicación Gubernamental de la Universidad Blas Pascal. La segunda cohorte de la diplomatura iniciará en mayo de 2025.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;