Universidad Nacional de Lanús - Rectorado
Nueva Expo Emprendedores en la UNLa
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
Home / Resultado búsqueda
Aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite.
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP–UTU) rubricaron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración en el Palacio Legislativo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado 1º de julio.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales inauguró un nuevo Espacio Multimedia en su sede de Olivos. Se trata de un aula equipada con tecnología de última generación para la producción y transmisión de contenidos audiovisuales en vivo.
Junto a universidades y centros de investigación del mundo, el Instituto de Energía Eléctrica UNSJ – CONICET interviene en investigaciones para tornar en equipos ecológicos los trasformadores eléctricos de alta potencia que aún están en servicio.
Expertos y técnicos de los departamentos de Electrónica e Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA trabajarán en propuestas y proyectos con base en dispositivos y herramientas tecnológicas innovadoras. La finalidad es contribuir a las políticas de seguridad que se instrumentan en Catamarca. La decisión fue adoptada en la reciente reunión que mantuvieron la ministra de Seguridad, Fabiola Segura y el decano de la unidad académica, Carlos Savio.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inauguró el edificio del primer Colegio Tecnológico Preuniversitario en Cutral Co, en la provincia del Neuquén.
El 31 de octubre de 2024 se desarrolló la 2° edición de UTN Emprende 30 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Villa María (FRVM). En el Demo Day se presentaron de 24 proyectos elaborados por estudiantes de 10 Facultades Regionales de la Universidad.
La Universidad firmó un convenio con Pacto Global Argentina en el marco del 20° aniversario de la organización.
En lo que representa un hecho sin precedentes en la historia, la Justicia Federal resolvió donar a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata 10 kilos de marihuana incautados en una causa de contrabando. La inédita iniciativa permitirá aprovechar el material secuestrado para el desarrollo de proyectos científicos orientados al uso medicinal y terapéutico del cannabis.
Investigadoras de la UBA llevan adelante un proyecto centrado en mejorar la calidad nutricional y evitar los alérgenos en los alimentos sin TACC, que no sólo son consumidos por celíacos, sino por gente que busca comer de forma saludable.
Se llevó a cabo la firma de un convenio marco de colaboración entre la Universidad Nacional de Chilecito y la Unión Agraria S.A. Rural, Comercial, Industrial e Inmobiliaria. El acuerdo fue rubricado por el rector, Abg. César Alberto Salcedo y la Sra. Laura Chediack.
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) comercializará el aceite elaborado por la Unidad Didáctico Productiva. Su relanzamiento fue llevado a cabo en un acto que lideró la secretaria de Ciencia y Técnica de la casa de estudios, Alicia Parodi, y que incluyó la degustación del aceite en el hall del Rectorado.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Chilecito eligió al abogado chileciteño César Salcedo como Rector de esa casa de estudios. Asumirá sus funciones en marzo del 2023 hasta marzo del 2029 como marca el Estatuto Académico de la institución.
En el marco de la Jornada Científica Internacional “Avance en el uso terapéutico del cannabis medicinal” el rector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Daniel Quiroga, y el ministro de Salud de la Provincia, Juan Carlos Vergara, se comprometieron a seguir profundizando la investigaciones en forma colaborativa.
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) recibió una financiación por el monto de 200.620 US$ del programa “Equipar Ciencia” correspondiente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El pasado 19 de mayo tuvo lugar una reunión concerniente a la reglamentación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). El encuentro fue encabezado por la Ministra de Salud Judit Di Giglio.
La UNCAUS comenzó a instalar la Planta de Biodiesel en la granja educativa de la institución como plan estratégico para abastecerse de energías renovables y en busca de una alternativa el diésel fósil.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;