Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado
Científicos de la UNQ avanzan en un tratamiento contra el cáncer de pulmón
Se trata de la combinación de dos inmunoterapias, que activan el sistema inmune para que reconozca y ataque al tumor.
Home / Resultado búsqueda
Cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por tanto hinchada o distendida.
Se trata de la combinación de dos inmunoterapias, que activan el sistema inmune para que reconozca y ataque al tumor.
Investigadoras e investigadores de la UBA estudian el cerebro en vivo, para poder corregir y prevenir problemas de comunicación que sufren personas que tienen afectadas áreas del cerebro por diferentes circunstancias.
A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.
Se llevó a cabo, en la Sede de la UCAMI. El evento fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones.
La rectora Marisa Rovera y la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNRC, Marta Dardanelli, recibieron al doctor Luis Ibarra, investigador del Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS) del CONICET y la Universidad Nacional de Rio Cuarto, quien ganó una mención especial en la cuarta edición del Premio Fima Leloir “a la Excelencia Científica de Jóvenes Investigadores”, instaurado por Josefina Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel de Química 1970.
Se llevó a cabo, en la Sede de la UCAMI, el I Workshop de la REDICAM. El evento fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones.
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió su tercer equipo panorámico de última generación. A partir de la adquisición del equipo, se inauguró una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los servicios relacionados con la detección, los análisis y el tratamiento de enfermedades bucomaxilofaciales.
La Fundación Konex anunció a las cien personalidades más destacadas de la última década de la ciencia y la tecnología argentinas (2013-2022). Ocho investigadores e investigadoras cordobeses recibirán un diploma de la fundación por su trayectoria en estas áreas.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;