Universidad Nacional de Chilecito - Rectorado
La UNdeC fue sede de la 2° Edición de la Expo Turismo Negocios
Actividad organizada por la Universidad Nacional de Chilecito y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA).
Home / Resultado búsqueda
Actividad organizada por la Universidad Nacional de Chilecito y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA).
El espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.
Quedaron inauguradas las obras de refacción y ampliación del Centro de Salud de la Universidad Nacional del Litoral, sede Santa Fe, ubicado en Costanera Este.
Las alumnas Florencia Petronni y Fiamma D'Angelo, que realizan la práctica de investigación tutoriada del Instituto de Investigación en Psicología y Psicopedagogía (PPT-IIPUS) de la Universidad del Salvador (USAL), presentaron sus datos del trabajo de campo realizado en la práctica en el “XVII Congreso Argentino de Salud Mental”, el que fue aprobado para su exposición.
UADE llevó a cabo la esperada Jornada de Educación 2024, un evento que reunió a destacados referentes del ámbito educativo para debatir y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sistema educativo en Argentina. Se desarrolló en un ambiente de cordialidad y enriquecedor intercambio de ideas, marcando un hito en la promoción de la educación de calidad en el país.
El próximo viernes 9 de agosto, en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto investirá con el título de Doctor Honoris Causa a su exrector Alberto Cantero, quien condujo la casa de altos estudios desde 1990 a 1999.
La USI organizó en conjunto con la Universidad de León y la Universidad de Granada el V Seminario Iberoamericano de Derecho Abogar y Juzgar en el Siglo XXI “Argumentar los derechos y razonar las pruebas”, el cual se llevó a cabo en las universidades españolas.
Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para desarrollar un programa de formación. Esta propuesta ofrecerá cinco cursos en los que se abordarán temáticas referidas a la producción de espectáculos, curaduría del arte, gestión de emprendimientos gastronómicos y comunicación creativa.
Este convenio, resultado de la sinergia entre las dos instituciones, busca implementar programas de capacitación, investigación y desarrollo conjunto en diversas áreas de la Salud.
Un equipo de especialistas acompaña a recicladores de La Matanza en el desarrollo de innovaciones tecnológicas para fabricar chapas y aislantes térmicos.
En la Ciudad de Nueva York tuvo lugar el XX Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Relaciones Laborales y del Empleo -International Labour and Employment Relations Association -ILERA-, del 26 al 30 de junio ppdo. Se reunieron académicos, investigadores y políticos interesados en el futuro de las relaciones laborales y el empleo.
La Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana ha logrado un importante hito al firmar un convenio de colaboración con la NASA y la prestigiosa Embry-Riddle Aeronautical University.
Silvia Sookoian y Carlos Pirola, directores del Centro de Investigación Traslacional en Salud (CENITRES) de UMAI, fueron convocados por la prestigiosa revista para caracterizar el diseño de la nueva molécula, que permitiría tratar esta patología (técnicamente llamada esteatosis hepática) de prevalencia epidémica en todo el mundo.
La Universidad Abierta Interamericana y el Club Social y Deportivo Defensa y Justicia (de la 1ra. División del fútbol argentino) firmaron un convenio de cooperación a partir del cual se brindarán capacitaciones internas y beneficios para los socios del llamado "Halcón" de Florencio Varela, con el propósito de crear a futuro un centro de formación con el aval académico de la UAI en el llamado predio "Campeones del Mundo".
La Universidad Católica de Córdoba participará con toros y novillos de nuestra raza San Ignacio en la feria más importante del sector.
La Prensa Médica Argentina, fundada en 1914, llevó a cabo, como todos los años, la entrega de “Premios Maestros de la Medicina Argentina 2024”.
La especialización será la primera que se dicte a distancia en toda la oferta académica argentina. Ya son más de 70 las personas inscriptas.
El Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación (PLySE) y el Programa Educación, Conocimiento y Sociedad (ECyS) del Área Educación de la FLACSO Argentina firmaron un convenio con la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), con el objetivo de establecer relaciones de cooperación, asesoramiento y asistencia recíproca para llevar a cabo acciones de carácter académico, cultural y de servicio, en beneficio de ambas instituciones.
La Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús participó de la entrega de premios de la temporada 2023 de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (ACMA), evento que se llevó cabo en el Salón San Martín del Palacio Legislativo porteño.
Esta nueva propuesta, única en Argentina y la región, formará parte de la oferta académica del Departamento de Ingeniería y podrá cursarse a partir de marzo 2025.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;