Universidad Católica de Córdoba - Instituto de Ciencias de la Administración
Copa San Ignacio de Loyola
Más de 800 estudiantes de universidades todo del país participaron en la competencia que organiza la Universidad Católica de Córdoba.
Home / Resultado búsqueda
Más de 800 estudiantes de universidades todo del país participaron en la competencia que organiza la Universidad Católica de Córdoba.
El 29 y 30 de agosto próximo, con el lema "Ciencia, Tecnología e Ingeniería: pilares para el desarrollo regional", se realizará en Catamarca el II° Congreso de Ciencia y Tecnología del Consorcio de Decanos de Ingeniería del NOA (CODINOA), con la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) como sede del programa de actividades.
“Creemos en la importancia de la educación y la colaboración académica para transformar las vidas de niños, niñas y adolescentes en nuestro país.”
La Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias organiza el IX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias que será el 16 y 17 de septiembre, de 9 a 19 hs., de forma presencial en nuestra sede de CABA (Lima 221) y también virtual a través de la plataforma Anthology + Blackboard.
La Yoli, la vaquillona Bety y el ternero Lunático fueron premiados en la arena palermitana luego de un trabajo realizado por los alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y del CET N°1 de General Belgrano de Buenos Aires.
El doctor Daniel Salamone estuvo por primera vez en esta casa, donde mantuvo un encuentro con autoridades del rectorado, recorrió el Campus y varios institutos y participó de la apertura de la 50° Conferencia Latinoamericana de Informática.
YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba patentaron en EE.UU. un sistema para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados “shale”. El investigador de Famaf y principal responsable del desarrollo, Rodolfo Acosta, explica el origen y aplicación del proyecto.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad ISALUD convoca en su segunda edición a la presentación de propuestas de Proyectos y Diseños de solución a alguno de los retos que afronta el sistema de Seguridad Social en Salud de Argentina.
En el Campus Puerto Madero de la UCA, se realizó el evento de adhesión al Pacto Educativo Global, con el objetivo de reunir a diversos actores del ámbito educativo. El Pacto Educativo Global (PEG) es una iniciativa del Papa Francisco para unir esfuerzos en pos de una transformación cultural profunda, integral y a largo plazo a través de la educación.
Se trata de las iniciativas USGAT y TechTraPlastiCE que serán apoyadas por Erasmus+ Capacity Building. Este año la Unión Europea financiará sólo siete proyectos para América Latina y en dos de ellos participa la Casa de Trejo.
La Universidad de Buenos Aires fue fundada el 12 de agosto de 1821. A lo largo de más de dos siglos, se distinguió como una institución fundamental en el sistema de educación superior en Argentina. Actualmente se mantiene en lo más alto de los rankings universitarios del mundo.
Con más de 450 asistentes y una variada agenda de disertaciones, se concretaron las Primeras Jornadas de Sanidad Bovina en el Centro Cultural Universitario, organizadas por el área de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Se desarrrollo en Cordoba un encuentro en torno a los desafíos en el acompañamiento para la inclusión de personas refugiadas y con necesidades de protección.
El espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.
Riego Eficiente y Sustentable: La Universidad Nacional de la Patagonia integra un proyecto clave para optimizar el uso del agua en Chubut.
En el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica ubicado en el CAPE (Centro Administrativo del Poder Ejecutivo), se llevó adelante la firma de un convenio entre el mencionado ente gubernamental, la Municipalidad de Paclín y la Universidad Nacional de Catamarca.
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA presentó un proyecto de capacitación en Inteligencia Artificial Generativa (IAG) destinado al conjunto de la sociedad, mediante un ciclo de capacitaciones abiertas y graduales, articuladas con el Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la capital.
El próximo viernes 9 de agosto, en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto investirá con el título de Doctor Honoris Causa a su exrector Alberto Cantero, quien condujo la casa de altos estudios desde 1990 a 1999.
En lo que representa un hecho sin precedentes en la historia, la Justicia Federal resolvió donar a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata 10 kilos de marihuana incautados en una causa de contrabando. La inédita iniciativa permitirá aprovechar el material secuestrado para el desarrollo de proyectos científicos orientados al uso medicinal y terapéutico del cannabis.
La Feria brindará actividades científicas y tecnológicas.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;