Universidad Católica de Salta - Rectorado
UCASAL inaugura el nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Música
Nuevas aulas y más espacios para toda la comunidad universitaria.
Home / Resultado búsqueda
Nuevas aulas y más espacios para toda la comunidad universitaria.
Silvia Sookoian y Carlos Pirola, directores del Centro de Investigación Traslacional en Salud (CENITRES) de UMAI, fueron convocados por la prestigiosa revista para caracterizar el diseño de la nueva molécula, que permitiría tratar esta patología (técnicamente llamada esteatosis hepática) de prevalencia epidémica en todo el mundo.
La Universidad Católica de Córdoba participará con toros y novillos de nuestra raza San Ignacio en la feria más importante del sector.
La Licenciatura en Ciencias del Comportamiento de la Di Tella, además de una rigurosa base teórica, provee herramientas prácticas claves para entender mejor el proceso de toma de decisiones y poder planear estrategias más efectivas en las organizaciones, que cada vez más aplican esta disciplina al mundo de los negocios.
La especialización será la primera que se dicte a distancia en toda la oferta académica argentina. Ya son más de 70 las personas inscriptas.
El trabajo "Rubric-Driven Competency Development in Software Engineering", cuyos autores son el Decano de la Facultad de Tecnología Informática y Vicerrector de Gestión y Evaluación de la UAI, Dr. Marcelo De Vincenzi, el Vicedecano y Coordinador de carreras de Posgrado de esa Facultad, Dr. Carlos Neil, y el Director Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos de Buenos Aires, Mg. Nicolás Battaglia, fue distinguido en la categoría "Teaching & Learning" de los Anthology Catalyst Awards.
En la sede del Centro Cultural Universitario, el rector de la UNICEN, Marcelo Aba, y el secretario de Extensión, Daniel Herrero, presentaron esta nueva iniciativa orientada al fortalecimiento institucional, ante la presencia de referentes de la Defensoría bonaerense, la Defensoría local y otras dependencias presentes.
El Rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Prof. Dr. Daniel Martínez, y el vicerrector, Dr. Fernando Lujan Acosta, prestaron juramento para el periodo 2023-2029. La ceremonia se realizó en el Salón de las Américas.
Esta nueva propuesta, única en Argentina y la región, formará parte de la oferta académica del Departamento de Ingeniería y podrá cursarse a partir de marzo 2025.
En el marco de la 4ta. Cumbre Mundial de Economía Circular, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Gestión Pública, Fernanda Bernabé, participó en este evento crucial para la redefinición de los ideales de crecimiento y desarrollo sostenible. La cumbre, organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente BIOCÓRDOBA, tuvo lugar en el Complejo Ferial Córdoba, combinando modalidades virtuales y presenciales, y ofreciendo acceso gratuito a todo el público interesado.
Por décimo año consecutivo, la Universidad de Palermo fue distinguida #1 en Diseño entre las Universidades argentinas y se ubica entre las 50 mejores del mundo, según el prestigioso QS World University Rankings by Subject 2024, Arts and Design.
Autoridades de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Favaloro recibieron a representantes de la Universidad Tecnológica de Compiègne
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participaron de la III Jornada Federal de VinTecAr 4.0: “La Vinculación Tecnológica potencia la Inteligencia Artificial. Desafíos y Perspectivas”, en el marco del Día de la Vinculación Tecnológica. El encuentro se realizó en la sede del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDYAT), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de forma virtual, y transmitida por el canal YouTube UTN Rectorado.
Durante 9 meses, los alumnos se capacitarán en diversos aspectos de la consultoría del ámbito público, de la mano de especialistas con excelente formación académica, pero al mismo tiempo, con años de experiencia real como consultores en este ámbito. En consonancia, las diferentes materias contarán con su respectivo andamiaje conceptual y teórico, pero estarán orientadas con un fuerte sesgo hacia el estudio y el debate de casos prácticos.
El segundo encuentro anual de la Red Interuniversitaria de Spin-Off de Argentina contó con la participación de la UNSAM como universidad fundadora. La delegación estuvo representada por Diego Comerci, Mariela Balbo, Diego Kampel, Julio Bayona y Susana Levy.
El evento estudiantil más importante de la región, que congrega toda la oferta académica de nivel superior, se llevó a cabo los días 30 y 31 de mayo ppdo. en el complejo de las Naves (Nave Cultural, Nave UNCuyo y Nave Creativa). El mismo ofreció la oportunidad de explorar de forma gratuita, en un sólo lugar, las universidades, institutos y otros espacios académicos, junto con sus facultades, carreras y programas.
A partir del próximo 9 de Septiembre 2024 se realizará el Congreso Internacional, en el que nos proponemos celebrar el triple jubileo del patrono de la Universidad con un evento académico interdisciplinar e internacional que ponga de relieve la integración del saber en la persona desde la fe y la razón.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional de Bahía Blanca (FRBB) desarrolló las V Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2024) bajo el lema "Ingeniería para el desarrollo sostenible", el 24 y 25 de mayo de 2024, en la sede UTN FRBB con modalidad híbrida.
Al conmemorarse el pasado 7 de junio el día del periodista, autoridades de la Secretaría de Extensión y de la Facultad de Humanidades de la UNCA, anunciaron la apertura de dos nuevas propuestas académicas, la Diplomatura Universitaria en Prácticas de Comunicación en el Ecosistema Digital y Prácticas en el lenguaje Radial y Audiovisual.
La Universidad de Buenos Aires junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Carrera de Imagen y Sonido, anuncian la realización de la segunda edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE 2024 (FIC.UBA), que se llevará a cabo del 16 al 22 de octubre 2024 en su sede central de la FADU.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;