Universidad Nacional de Hurlingham - Instituto de Biotecnología
De UNAHUR al mundo #CienciaUniversitaria
La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) realiza intercambios y viajes con fines científicos.
Home / Resultado búsqueda
La estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar.
La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) realiza intercambios y viajes con fines científicos.
La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) tiene una nueva vicerrectora a partir de una propuesta aprobada por unanimidad por los miembros del Consejo Superior.
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), junto a la Fundación Turismo para Todos y Bocalán Argentina, llevan adelante una propuesta interinstitucional que aborda la importancia de los animales como compañeros de vida, salud y seguridad en viajes y turismo.
El Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), la Secretaría de Turismo de La Rioja y la Subsecretaría de Jóvenes Emprendedores del Gobierno de la Provincia, a través de la firma de un acta acuerdo, implementa el Laboratorio de Práctica Preprofesionales del Programa de Empleo Joven y Fomentar Empleo, que permite a estudiantes de la Licenciatura en Turismo realizar su experiencia laboral.
La Universidad Nacional de La Plata lanzó “UNLP + Verde”, una política transversal en la que se destaca el Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU). Para implementar esta iniciativa en el Rectorado, se firmó un convenio con la Asociación Civil Unión de Cartoneros Platenses.
En el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó del primer encuentro de presentación de la Diplomatura Superior en Salud Mental Comunitaria, que tiene como objetivo la formación de profesionales provienentes de distintas áreas.
La obra de teatro 24 Toneladas se presenta en el Teatro Municipal de Quilmes en una función especial especialmente destinada a estudiantes y docentes de escuelas, el próximo miércoles 12 de octubre a las 11 horas. La Universidad Nacional de Quilmes invita a la comunidad educativa a donar libros usados para la función.
En el marco de un plan de obras que lleva adelante la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para recuperar el valor patrimonial de edificios emblemáticos para la ciudad, comenzará a restaurar integralmente el ex Palacio de Justicia, actual Facultad de Derecho.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto al secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, visitaron el predio del Polo Productivo Social, donde funcionan la Planta de Alimentos Deshidratados y el Centro de la Madera de la Universidad Nacional de La Plata, dos de los emprendimientos productivos con fines sociales que lleva adelante la casa de estudios platense.
En el auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se llevó adelante la firma de convenios para la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria 2019-2023. El acto contó con la presencia de los ministros Jaime Perczyk y Gabriel Katopodis, junto a rectores de universidades nacionales.
El Ministerio de Educación de la Nación inició hoy cursos de capacitación de simulación clínica para directivos de instituciones educativas superiores públicas y responsables de hospitales públicos con el objetivo de fortalecer la formación de los profesionales de la salud.
El documento fue firmado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Aníbal Jozami, con la participación de las organizaciones de la economía popular.
Estudiantes regulares de grado y pregrado de la Universidad Nacional de Cuyo podrán cursar, durante el primer semestre de 2023, en una serie de universidades que contempla 36 de 10 países americanos, 41 de 8 países europeos y una de un país asiático. Podrán presentar sus postulaciones hasta el 11 de octubre.
El programa denominado Otra Vuelta ya puso en marcha su primera etapa con el dictado del curso “Ciudadanía, participación y derechos”. Se trata de una propuesta pedagógica de educación a distancia de nivel secundario destinada a jóvenes y adultos con trayectorias interrumpidas. Es la primera experiencia de este tipo en el sistema universitario nacional.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) creó este espacio de investigación, docencia y extensión orientado a la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y las culturas extranjeras.
La casa de estudios reunió a académicos, empresarios y estudiantes para celebrar el Día del Metalúrgico. Hubo mesas de debates y exposiciones sobre la industria nuclear y de la soldadura, entre otros temas.
Se trata de un ciclo de tres encuentros en los que profesionales especializados en la problemática ambiental abordan distintas cuestiones como el cambio climático, el empleo verde y la economía circular, entre otros. El rector de la UNAJ destacó el compromiso de la casa de estudios con la temática ambiental.
El conjunto de rectores y rectoras que forman parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudia el atentado contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Gratuita, abierta a todo público y especialmente destinada a los jóvenes que están cursando los últimos años de la escuela secundaria, la Expo Universidad 2022 de la Universidad Nacional de La Plata se realizará desde el 13 hasta el 16 de septiembre.
La nueva y moderna infraestructura del Centro de Producción Audiovisual (CEPA) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y el edificio refaccionado de la Radio UNaF FM 102.7 serán próximamente habilitados.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;