Se llevó a cabo recientemente en el Aula 10 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas la VI Jornada Anual de Investigación de la UCALP, bajo el lema “Producción científica y realidad local”. Organizado por la Secretaría de Investigación de la Universidad, el evento reunió a docentes, investigadores, estudiantes y público en general, tanto de manera presencial como virtual (a través del canal de YouTube de la Secretaría), y se premió a los mejores investigadores del 2024.
La Universidad Austral fue anfitriona del foro internacional con foco en el desarrollo institucional basado en datos: THE Latin America Data Forum, «Innovating Institutional Performance for an Agile Future», que reunió a destacados líderes de instituciones académicas de América Latina y expertos internacionales.
Tres días de reflexión, articulación de saberes y diálogo en torno a la Salud Mental. Organizado por la Casa Salesiana de Educación Superior (Juan XXIII – UNISAL) el Encuentro recibió a profesionales, referentes, docentes y estudiantes del campo de la salud mental provenientes de todo el país y del exterior.
El rector de la UNNE, doctor Omar Larroza, y la intendente de la localidad correntina de Santa Ana, doctora Maria Silvina Almirón, suscribieron en la mañana del viernes 22 de noviembre un acuerdo marco de cooperación, que asocia a las partes para iniciar acciones asociativas que sirvan al desarrollo local del mencionado municipio.
Mariana Chuliver, investigadora de UMAI y Fundación Azara, publicó en Nature el hallazgo de un fósil de renacuajo de 165 millones de años que redefine la evolución de los anuros.
Ante un auditorio colmado, se realizó el lunes 4 noviembre en la UCA Sede Paraná un conversatorio abierto titulado “Unión Europea: Desafíos globales y su relación con América Latina”, a cargo del Dr. Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina.
El Pbro. Dr. Gerardo Söding asumió como decano de la Facultad de Teología en un acto que tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, en Villa Devoto. El arzobispo de Buenos Aires y gran canciller de la UCA, Mons. Jorge García Cuerva fue quien le tomó juramento.
Pluralidad de voces y propuestas para el desarrollo en la V Jornada de Políticas Públicas.
Líderes políticos, empresarios y sindicalistas se encontraron en la Universidad Austral para discutir políticas que impulsen el crecimiento y fortalezcan las instituciones. La necesidad de lograr acuerdos y la calidad de la gestión fueron algunos de los temas centrales.
La propuesta forma parte de un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno provincial. La formación es brindada por un equipo interdisciplinario de docentes. Participan más de 200 personas que se desempeñan como acompañantes.
La Unidad Académica Caleta Olivia, a través de la Dirección de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, confirmó que el próximo 18 de octubre y en el horario de 9 a 13 horas, se llevará a cabo una nueva edición de la EXPO Universitaria. Este evento gratuito y abierto a las comunidades de toda la región se presenta como una ventana para conocer de cerca la propuesta académica de la UNPA, y su amplia red de beneficios y servicios.
El 20 de agosto tuvo lugar la firma del Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca entre la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA) y la Universidad del Salvador (USAL).
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas, el decano Cristian Santos y la vicedecana Silvina Barroso, y las nuevas autoridades de la Facultad de Ingeniería, decano Pablo de la Barrera y vicedecano Sebastián Robledo.
La Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de nuestra universidad cumple 20 años y el pasado viernes 16 de agosto inició las celebraciones con un concurrido evento, que incluyó la exposición de trabajos de estudiantes, la inauguración de dos muestras artísticas y música en vivo de la mano de Herederos de un Imperio Inexistente, un ensamble instrumental que ejecuta un repertorio de música contemporánea para guitarras acústicas.
El doctor Daniel Salamone estuvo por primera vez en esta casa, donde mantuvo un encuentro con autoridades del rectorado, recorrió el Campus y varios institutos y participó de la apertura de la 50° Conferencia Latinoamericana de Informática.
Con más de 450 asistentes y una variada agenda de disertaciones, se concretaron las Primeras Jornadas de Sanidad Bovina en el Centro Cultural Universitario, organizadas por el área de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).