Home / Resultado búsqueda

Resultado para Organizacin Mundial de la Salud

Universidad Nacional de San Martín - Centro de Investigaciones para la Transformación

Nanobioingeniería: la UNSAM suma dos nuevos grupos de investigación para generar soluciones en el campo de la medicina traslacional

Damián Álvarez Paggi es un científico que aspira a generar soluciones de alcance global desarrollando la próxima generación de herramientas biotecnológicas con múltiples aplicaciones, incluida la salud. Mauricio Caballero es un médico pediatra que busca acortar la brecha entre la investigación básica en ciencias biológicas y la atención médica en la práctica clínica. Ya instalados en el Campus Miguelete, los investigadores del CONICET cuentan sus proyectos en marcha y las perspectivas a futuro.

Universidad Nacional de General Sarmiento - Secretaría General

Ambiente y salud: la coproducción del saber

En un fallo considerado ejemplar, el Juzgado N°1 de Mercedes dictaminó la creación de una zona de exclusión de 1000 metros para la aplicación de plaguicidas respecto del casco urbano, escuelas rurales, viviendas, pozos de agua y emprendimientos agroecológicos del Municipio de Marcos Paz. Este fallo llegó luego de que la comunidad presentara un amparo ambiental basado en el hallazgo de trazas de plaguicidas y altos niveles de arsénico en aguas para consumo humano, en aguas superficiales y también en suelos. Los datos surgieron del trabajo conjunto entre un equipo de la UNGS y organizaciones sociales de Marcos Paz.

Universidad de Flores - Facultad de Planeamiento

UFLO presente en el The Nature of Cities Festival

The Nature of Cities Festival es un encuentro que empuja los límites para imaginar radicalmente nuestras ciudades para el futuro. Se trata de un festival virtual y presencial, que reúne una programación enfocada en facilitar el diálogo transdisciplinario y fomentar un espíritu de colaboración en torno a soluciones sobre cómo construir ciudades que sean mejores para la naturaleza y todas las personas.

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Derecho

Premio a la delegación distinguida para estudiantes de la UBA en Naciones Unidas

El equipo conformado por 6 estudiantes de la Universidad de Buenos Aires -cuatro de la Facultad de Derecho y dos de la Facultad de Ciencias Económicas- obtuvo el premio a “delegación distinguida” en el Naciones Unidas ayuda a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad.">National Model United Nations (NMUN).

Universidad Nacional de Cuyo - Secretaría de Bienestar Universitario

La Dirección de Salud Estudiantil presentó la Guía de Actuación Integral Frente a Situaciones Emergentes en el Ámbito Académico

En una jornada de articulación de la Dirección con referentes de las Unidades Académicas de la UNCUYO, trabajaron sobre la guía y otros temas importantes. Esta guía surge de la necesidad de brindar orientaciones frente a la visibilización de malestares y problemáticas vinculadas a la salud mental; emergentes que requieren de intervenciones y toma de decisiones sostenidas desde marcos normativos con perspectiva de derechos humanos.

Universidad del Salvador - Facultad de Medicina

Acto de Nombramiento del Dr. Gordon Henry Guyatt como "Profesor Honoris Causa"

En el Salón “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), el pasado 13 de marzo la Facultad de Medicina llevó a cabo el Acto del Nombramiento de Grado Académico de "Profesor Honoris Causa" al Dr. Gordon Henry Guyatt, por su aporte fundamental para la formación de profesionales médicos a través de la introducción en la enseñanza de “medicina basada en la evidencia”, cambiando el paradigma de la enseñanza médica al incorporar el concepto de calidad y seguridad en la atención de los pacientes.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

En la UNLP trabajan para disminuir los desperdicios de alimentos del cinturón hortícola platense

Un trabajo del Centro de Investigaciones Geográficas, perteneciente al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, estudia la pérdida y desperdicio de alimentos hortícolas desde la producción primaria hasta el consumo en los hogares, indagando su relación con modelos productivos convencionales, orgánicos y agroecológicos de la región.



Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;