Universidad Blás Pascal - Rectorado
La Universidad Blas Pascal refuerza su compromiso con la responsabilidad social empresarial
La Universidad firmó un convenio con Pacto Global Argentina en el marco del 20° aniversario de la organización.
Home / Resultado búsqueda
La Universidad firmó un convenio con Pacto Global Argentina en el marco del 20° aniversario de la organización.
Las autoridades de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Universidad Católica de Uruguay (UCU) celebraron el 19 de agosto, en el Campus Puerto Madero, el lanzamiento de la doble titulación de la carrera de Abogacía, que permitirá a los alumnos que adhieran al programa obtener el título de abogado en ambos países. Estuvieron presentes el Dr. Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA; el Pbro. Julio Fernández Techera, rector de la UCU, y Carlos Fernando Enciso Christiansen, embajador de la República Oriental del Uruguay en Argentina, entre otras autoridades.
A partir de 2025, la Universidad Católica de Santiago del Estero abrirá las puertas a una nueva y prometedora carrera: la Licenciatura en Terapia Ocupacional. Esta propuesta académica, con una duración de cuatro años y medio, se destaca por su enfoque integral y humanístico, orientado a formar profesionales capacitados para promover la salud y el bienestar a través de la ocupación.
Más de 10 empresas de nuestra Red visitaron las instalaciones del Parque Tecnológico Migueletes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Desde abril de 2022, a partir del convenio vigente entre INTI y el Centro Pyme UNSO, 36 empresas fueron vinculadas y recibieron una primera asistencia técnica y más de 12 avanzaron en proyectos de mejoras concretas.
La Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de nuestra universidad cumple 20 años y el pasado viernes 16 de agosto inició las celebraciones con un concurrido evento, que incluyó la exposición de trabajos de estudiantes, la inauguración de dos muestras artísticas y música en vivo de la mano de Herederos de un Imperio Inexistente, un ensamble instrumental que ejecuta un repertorio de música contemporánea para guitarras acústicas.
AFIDE 2024 promete ser un catalizador para el crecimiento emprendedor en Entre Ríos, motivando a una nueva generación de soñadores a transformar sus ideas en realidades duraderas.
La UNS, otras dos instituciones argentinas y una finlandesa lograron aporte económico para proveer de tecnología a través de redes comunitarias a una población indígena de Santiago del Estero que no posee acceso a Internet.
Más de 800 estudiantes de universidades todo del país participaron en la competencia que organiza la Universidad Católica de Córdoba.
“Creemos en la importancia de la educación y la colaboración académica para transformar las vidas de niños, niñas y adolescentes en nuestro país.”
El 29 y 30 de agosto próximo, con el lema "Ciencia, Tecnología e Ingeniería: pilares para el desarrollo regional", se realizará en Catamarca el II° Congreso de Ciencia y Tecnología del Consorcio de Decanos de Ingeniería del NOA (CODINOA), con la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) como sede del programa de actividades.
La Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias organiza el IX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias que será el 16 y 17 de septiembre, de 9 a 19 hs., de forma presencial en nuestra sede de CABA (Lima 221) y también virtual a través de la plataforma Anthology + Blackboard.
Bajo el lema Fortaleciendo el Intercambio Académico Latinoamericano, tuvo lugar en Bogotá, Colombia. El rector Andrés Sabella participó en representación del CIN.
La Dra. Corina Lusquiños, directora del Laboratorio de Liderazgo Educativo que integra al CIADE-ED, participó en el V Coloquio de Investigación Educativa que se desarrolló en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
El pasado lunes 12 de agosto la Universidad Fasta le otorgó el título de Doctor Honoris Causa al profesor José María del Corral, destacando su trayectoria académica y profesional.
El Profesor Alejandro Parini, decano de la Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros, ha sido elegido Académico de Número de La Academia Argentina de Letras (AAL).
El pasado jueves 8 de agosto, se llevó a cabo una jornada de charlas, paneles, espacios interactivos y networking organizada por el Centro de Emprendedores e Innovación de la universidad, liderado por Sergio Nardini, en colaboración con la Dirección General de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Los seleccionados son parte del equipo de docentes de la Diplomatura en Comunicación Política. La ceremonia será este 22-24 agosto en Washington.
La 8ª Muestra Colectiva de Arte y Diseño Contemporáneo llegó a la UCC para despertar los sentidos. Comenzó el 5 de agosto y finaliza el 23.
La Yoli, la vaquillona Bety y el ternero Lunático fueron premiados en la arena palermitana luego de un trabajo realizado por los alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y del CET N°1 de General Belgrano de Buenos Aires.
YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba patentaron en EE.UU. un sistema para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados “shale”. El investigador de Famaf y principal responsable del desarrollo, Rodolfo Acosta, explica el origen y aplicación del proyecto.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;