Universidad del CEMA - Rectorado
Desarrollo institucional: Visita a Pirelli
Alumnos de la Universidad del CEMA exploran oportunidades de desarrollo profesional a partir del acompañamiento de la empresa Pirelli con becas para su formación.
Home / Resultado búsqueda
Alumnos de la Universidad del CEMA exploran oportunidades de desarrollo profesional a partir del acompañamiento de la empresa Pirelli con becas para su formación.
El Simposio Argentino de Ciberseguridad y Ciberdefensa (SACS 2024), celebrado en el marco de las quincuagésimas terceras Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53), atrajo a destacadas especialistas, estudiantes, y profesionales, provenientes de la academia, la industria y el ámbito gubernamental, interesados en la protección de la infraestructura digital. Entre ellos, se encontraba Valentín Torassa Colombero, un joven alumno de la carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos (ISI) de la Sede Rosario que, motivado por sus docentes y su pasión por la ciberseguridad, decidió participar y presentar el trabajo de investigación: “Botnets: Estado del arte y taxonomía de una amenaza sigilosa”, siendo reconocido por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) como la “Mejor Exposición de Trabajo” en el SACS 2024.
Este convenio permitirá a los estudiantes de Enfermería de esta casa de altos estudios realizar prácticas pre profesionales en los centros de salud de la zona.
La Universidad de la Cuenca del Plata, representada por su Rectora, Mgter. Florencia Rodríguez, firmó un convenio marco de cooperación y asistencia recíproca junto a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes. Este acuerdo permite a ambas instituciones la integración de la formación académica y actividades conjuntas para el desarrollo de la comunidad regional.
La propuesta forma parte de un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno provincial. La formación es brindada por un equipo interdisciplinario de docentes. Participan más de 200 personas que se desempeñan como acompañantes.
En el marco del 93° aniversario de LV10 Radio de Cuyo, se llevará a cabo una nueva edición de los Premios Raíces 2024. El evento distingue a mendocinos y mendocinas que contribuyen al desarrollo provincial con su aporte desde lo científico, cultural, deportivo o social.
El 20 de agosto tuvo lugar la firma del Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca entre la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA) y la Universidad del Salvador (USAL).
Estudiantes secundarios de Roca, Allen, Cipolletti, Villa Regina y hasta Neuquén participarán de la segunda edición de la expo que organiza la Sede Alto Valle - Valle Medio.
Con esta alianza, los docentes y los alumnos de las carreras de la Universidad de Belgrano utilizarán las soluciones de software de la compañía global con fines educativos y de investigación.
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmó un acuerdo con la Universidad Champagnat para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en la gestión pública del Municipio.
El presidente de la Universidad Nacional de la Plata, Martín López Armengol, recibió al director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB) dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Alan Talevi, y al decano de esa unidad académica, Mauricio Erben, para interiorizarse sobre las áreas de investigación y últimos trabajos realizados en el laboratorio.
La rectora Esther Sánchez y el ministro Natalio Mema acordaron implementar un software de código abierto que permitirá intercambiar información vinculada a la documentación que deben presentar ingresantes y estudiantes para que lo hagan sólo una vez. Reducir la burocracia y agilizar los procesos, entre los puntos centrales del proyecto.
Se otorgó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Ricardo Héctor Arriazu, destacado por su vasta trayectoria internacional.
La UFLO firmó un nuevo convenio específico de cooperación con la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica (SASJU).El objetivo primordial de este acuerdo, es colaborar en acciones conjunta a través de proyectos de carácter académico, científico y cultural para beneficio de la comunidad de ambas instituciones intervinientes.
La Sede Regional Posadas de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) fue el escenario de una destacada conferencia que reunió a más de 300 asistentes. El evento contó con la presencia del Dr. Rodolfo Carlos Barra y el Dr. Marcos Serrano, Procurador y Subprocurador del Tesoro de la Nación, respectivamente. Ambos expertos ofrecieron una enriquecedora exposición sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y su impacto en el sistema jurídico argentino y en la vida política y ciudadana del país.
En el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA se encuentra "De este lado del horizonte", una muestra individual de Eduardo Stupía. La exhibición invita a reflexionar sobre cómo los elementos visuales son percibidos y cómo se construye la realidad desde distintos puntos de vista, explorando la relación entre el arte y la percepción del mundo.
De cara al ingreso 2025, del 17 al 20 de septiembre la Universidad Nacional de La Plata realizará la 22° edición de Expo Universidad. La megaferia de la UNLP es un evento gratuito, abierto a todo público, y está especialmente orientado a los jóvenes que cursan los últimos años de la escuela secundaria.
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas, el decano Cristian Santos y la vicedecana Silvina Barroso, y las nuevas autoridades de la Facultad de Ingeniería, decano Pablo de la Barrera y vicedecano Sebastián Robledo.
En esta oportunidad, le otorgó el Doctorado Honoris Causa a Silvio Tosatto, científico italiano que colaboró con la inserción de la Universidad en Europa.
El rector Germán Oestmann acompañó la firma de este documento, que permitirá contribuir con la eficiencia, eficacia y efectividad de las Casas de Altos Estudios del país, como así también colaborar con la transparencia y publicidad de la gestión universitaria.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;