Universidad del Este - Rectorado
Firma de Convenio entre la UDE y la FELP: Un Paso Hacia la Colaboración
La Universidad del Este y la Federación Empresarial de La Plata firman un acuerdo que promete fortalecer la integración entre ambas partes.
Home / Resultado búsqueda
Desde 1865, surgida de la primigenia Guardia de Luján, es la cabecera del partido homónimo, provincia de Buenos Aires, Argentina, situada a 96 km al oeste de Capital Federal.
La Universidad del Este y la Federación Empresarial de La Plata firman un acuerdo que promete fortalecer la integración entre ambas partes.
Tres días de reflexión, articulación de saberes y diálogo en torno a la Salud Mental. Organizado por la Casa Salesiana de Educación Superior (Juan XXIII – UNISAL) el Encuentro recibió a profesionales, referentes, docentes y estudiantes del campo de la salud mental provenientes de todo el país y del exterior.
La Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Paola Muñoz, junto al Secretario General Santiago Tell, visitaron la sede de esta unidad académica y conocieron a “los nuevos integrantes que sumó la familia del Laboratorio de Prácticas Simuladas”.
Se trata de un estudio científico de una estudiante de la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El interés es analizar qué emociones se ponen en juego al momento de competir y cómo se controlan los factores psicológicos en los eventos deportivos que despliega esta disciplina. El estudio se realizó en centros de CrossFit de la ciudad de San Luis y Villa Mercedes.
Se llevó a cabo en la Facultad de Historia, Filosofía, Letras y Estudios Orientales la “Primera Jornada Internacional de Estudios Jesuíticos”, realizada por la carrera de Historia.
Este acuerdo tiene como objetivo principal el apoyo mutuo para el desarrollo institucional de ambas partes y permitirá a los estudiantes realizar pasantías laborales en el Club.
Mercedes Gómez, estudiante de la Licenciatura en Biotecnología de las escuelas de Bio y Nanotecnología y de Ciencia y Tecnología, escribe sobre un desarrollo innovador para tratar enfermedades neurodegenerativas. Desde su perspectiva única, comunica este logro impulsado por investigadorxs de las universidades nacionales de San Martín y el Litoral junto con el CONICET explorando cómo la biotecnología puede cambiar vidas. Su relato no solo informa sobre los avances científicos: también permite vislumbrar el potencial de esta disciplina que se estudia en pocas universidades del país.
Organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el salón Vélez Sarsfield se vio colmado ante una nueva edición de la entrega del tradicional “Premio a la Excelencia Académica”. Presidió el acto el señor Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Alberto F. Garay.
En un fallo considerado ejemplar, el Juzgado N°1 de Mercedes dictaminó la creación de una zona de exclusión de 1000 metros para la aplicación de plaguicidas respecto del casco urbano, escuelas rurales, viviendas, pozos de agua y emprendimientos agroecológicos del Municipio de Marcos Paz. Este fallo llegó luego de que la comunidad presentara un amparo ambiental basado en el hallazgo de trazas de plaguicidas y altos niveles de arsénico en aguas para consumo humano, en aguas superficiales y también en suelos. Los datos surgieron del trabajo conjunto entre un equipo de la UNGS y organizaciones sociales de Marcos Paz.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá pronto a sus nuevos estudiantes con stands de sus facultades y programas con el principal objetivo de brindar toda la información necesaria.
La Universidad Nacional de Cuyo y la municipalidad de Godoy Cruz llevaron adelante un encuentro con intendentes, funcionarios y referentes de organizaciones del tercer sector donde se aportaron distintas miradas con posibles soluciones para el hábitat en la región.
La delegación de la Universidad Nacional de La Matanza ganó la final de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. De esta manera, la UNLaM se consagra por séptima vez consecutiva en la competencia.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) llevó a cabo un estudio para mejorar las problemáticas que atañen a la casa de estudios. El encuentro contó con 60 participantes, entre ellos autoridades y directores de carrera.
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) llevó a cabo la 2° Conferencia Magistral Abierta “Cultura democrática y construcción de Estado. La experiencia de la Alemania de posguerra en el contexto europeo” el pasado 15 de septiembre, de la que participó Andres Vollmer, cónsul honorario de dicho país.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó una carga con donaciones para bomberos, quienes solicitaron ayuda a la comunidad universitaria. La colecta se llevó a cabo el martes 22 de agosto.
La Universidad Nacional de La Plata será sede del primer Congreso Internacional sobre Wikimedia, Educación y Culturas Digitales “WECUDI”, organizado por Wikimedia Argentina y la casa de estudios platense.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) terminó el mandato de presidencia de la Red de Universidad e Institutos Puntanos (Red UIP) y asumió la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe). Participó del plenario, que tuvo lugar el 28 de julio, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
“A 40 años de Democracia: mujeres y disidencias en las universidades” es el lema del encuentro auspiciado por el Foro de Rectoras y Vicerrectoras (FOREVI) y de las Universidades del Consorcio Horco Molle. Será el próximo 15 de junio y contará con la presencia de Dora Barrancos, quien brindará la conferencia central.
Marisa Rovera asumió su cargo como rectora, convirtiéndose en la primera mujer de la Universidad Nacional de Río Cuarto en ocupar ese cargo. En el acto de asunción hizo un llamado al diálogo y señaló: “Instauraremos un modelo de gestión abierta y plural, desde abajo y con la participación de todos los claustros”.
El rector de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Walter Panessi, anunció que comenzará a dictarse en Mercedes el primer ciclo de la Licenciatura en Sistemas de Información, como parte de un acuerdo logrado en el marco del Plan “Puentes”.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;