Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado
2° Encuentro de universidades patagónicas
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Home / Resultado búsqueda
Universidad Tecnológica Nacional
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
El Acuerdo de Cooperación Interinstitucional se estableció entre la Municipalidad de Paraná y las instituciones de educación superior de la ciudad. El acto tuvo como eje la consolidación de Paraná como una ciudad universitaria, con políticas públicas que fortalezcan la vida académica, científica y estudiantil.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP–UTU) rubricaron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración en el Palacio Legislativo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado 1º de julio.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inauguró el edificio del primer Colegio Tecnológico Preuniversitario en Cutral Co, en la provincia del Neuquén.
El 31 de octubre de 2024 se desarrolló la 2° edición de UTN Emprende 30 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Villa María (FRVM). En el Demo Day se presentaron de 24 proyectos elaborados por estudiantes de 10 Facultades Regionales de la Universidad.
AFIDE 2024 promete ser un catalizador para el crecimiento emprendedor en Entre Ríos, motivando a una nueva generación de soñadores a transformar sus ideas en realidades duraderas.
Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participaron de la III Jornada Federal de VinTecAr 4.0: “La Vinculación Tecnológica potencia la Inteligencia Artificial. Desafíos y Perspectivas”, en el marco del Día de la Vinculación Tecnológica. El encuentro se realizó en la sede del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDYAT), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de forma virtual, y transmitida por el canal YouTube UTN Rectorado.
El evento estudiantil más importante de la región, que congrega toda la oferta académica de nivel superior, se llevó a cabo los días 30 y 31 de mayo ppdo. en el complejo de las Naves (Nave Cultural, Nave UNCuyo y Nave Creativa). El mismo ofreció la oportunidad de explorar de forma gratuita, en un sólo lugar, las universidades, institutos y otros espacios académicos, junto con sus facultades, carreras y programas.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional de Bahía Blanca (FRBB) desarrolló las V Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2024) bajo el lema "Ingeniería para el desarrollo sostenible", el 24 y 25 de mayo de 2024, en la sede UTN FRBB con modalidad híbrida.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de las Secretarías del Rectorado, Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) y la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur (UPM) realizaron un encuentro sobre “Desafíos de la integración productiva, comercio exterior y políticas de desarrollo industrial en Argentina y Latinoamérica”, el 21 de mayo de 2024, en el Rectorado de la UTN y en modalidad híbrida.
Con un acto de apertura cargado de entusiasmo y compromiso con la educación y el desarrollo regional, se realizó el Seminario Binacional “Extensión e Integralidad Universitaria: territorios comunes en el Río Uruguay”. El evento, organizado de manera conjunta por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), el Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República (UdelaR), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) reunió a representantes de estas prestigiosas instituciones académicas.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó recientemente un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el objetivo de desarrollar propuestas educativas y museográficas innovadoras.
La delegación de la Universidad Nacional de La Matanza ganó la final de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. De esta manera, la UNLaM se consagra por séptima vez consecutiva en la competencia.
El martes 25 de julio tuvo lugar una reunión entre la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la provincia y otras universidades con el fin de dialogar principalmente sobre el aporte de las casas de estudios en la creación de políticas públicas que repercuten en la sociedad.
El Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, visitó la Universidad Nacional de Rafaela. Junto a sus autoridades, recorrió las obras en ejecución del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y trazaron líneas de trabajo para este año.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió en un Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario en el marco de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA 2022) que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata, con la organización de la UNDMP.
El programa “Argentina Investiga”, dedicado a la difusión de noticias científicas y de extensión de las universidades de todo el país, se encuentra de nuevo al aire en la radio de la Universidad Nacional de La Plata. Con su soporte virtual en el portal Argentina Investiga, es impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
En el marco de las acciones que se desarrollaron bajo la consigna “Octubre Rosa”, autoridades y estudiantes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) participaron de la actividad interuniversitaria que se realizó conjuntamente con la Comisión Interna de Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN).
Se inauguró el edificio central del Campus Norte, una mini-ciudad educativa experimental, que centrará sus esfuerzos en generar capacitaciones para nuevos oficios y empleos. Se trata de un proyecto de innovación educativa y tecnológica ubicado en Estación Juárez Celman.
El satélite cumplirá funciones de laboratorio espacial para ensayos e investigación sobre las futuras tecnologías de telecomunicaciones que determinarán los servicios de las redes no terrestres.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;