Universidad Nacional de Salta - Facultad de Humanidades
Investigaciones de la UNSa sobre la Batalla de Salta
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) presenta el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora de la casa de estudios.
Home / Resultado búsqueda
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) presenta el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora de la casa de estudios.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) está desarrollando obras de gran magnitud en la localidad de Berisso que incluyen el Centro de Atención Primaria de la Salud, el Espacio de Primeras Infancias y el Centro para el Desarrollo Regional de la Economía Social.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) quedó posicionada en el puesto 15 del ranking de universidades que elabora el sitio Webometrics, una iniciativa del Cybermetrics Lab, inherente al mayor organismo público de investigación de España (similar al CONICET en Argentina).
Los futuros egresados de la nueva carrera de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) contarán con herramientas que les permitirán definir, diseñar y construir aplicaciones de Inteligencia Artificial de calidad en una profesión de alta demanda y grandes desafíos.
A fines del 2023 la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) firmó un convenio con el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) para avanzar juntos en propuestas de formación.
El Laboratorio de Investigación e Innovación en Políticas y Gestión de Lenguas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) evaluará la calidad de enseñanza y el aprendizaje de idiomas en el sistema educativo argentino.
El primer relevamiento de las condiciones de vida de la población LGBTIQ+ en la Argentina busca generar información estadística de calidad profundizando en cuestiones vinculadas con el desarrollo laboral y económico. La encuesta es anónima, virtual y autoadministrada.
La Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Avellaneda “Saúl Ubaldini” brinda herramientas para capacitar en distintos oficios y para insertar en el plano laboral a sus alumnos/as. Pablo López Fiorito, coordinador de la institución, sostiene que se desarrollan acciones para que sea un espacio de acercamiento a la universidad de personas que ven como algo lejano estudiar.
Se trata de un proyecto promovido por investigadores de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo y de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) que surgió en medio de la pandemia de Covid-19.
La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) recibió a los nuevos estudiantes a sus más de 50 carreras de grado y pregrado el 5 de febrero, que sumaban 5389 para el mediodía de ese día.
La cifra de la Universidad Nacional del Sur (UNS) es un récord y suma casi 1000 interesados más que en el mismo período del año pasado. Acompañante Terapéutico, Enfermería y Medicina fueron las tres propuestas más elegidas.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el gobierno de la provincia estrecharon sus lazos para promover iniciativas de transferencias de conocimiento, vinculación tecnológica, asesorías y extensión.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá pronto a sus nuevos estudiantes con stands de sus facultades y programas con el principal objetivo de brindar toda la información necesaria.
La comunidad de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) evaluó su desempeño en los últimos diez años y el prospecto de los pasos a seguir para mejorar sus actividades en el futuro.
Gabriel Berger, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés (UdeSA), participó como expositor en los Encuentros Regionales: Sostenibilidad Financiera de las OSC, Tendencias Legales y Oportunidades, organizados por The International Center for Not-for-Profit Law (ICNL).
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Gobierno de la provincia de Chaco firmaron un convenio marco de trabajo conjunto que se pondrá en marcha con auditorías contables que realizarán profesionales del área de Auditoría Interna de la Universidad y de su Facultad de Ciencias Económicas.
Cuando aún restan procesar datos en algunas facultades 37.361 jóvenes de todo el país ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad Nacional de La Plata.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) obtuvo la adjudicación para un canal digital abierto de televisión por parte del Ente Nacional de Comunicaciones, la cual había solicitado a inicios del año pasado.
Se trata de una carrera que aspira a formar profesionales para la resolución de problemas mediante métodos matemáticos en campos que van desde la geología y la medicina hasta la inteligencia artificial y la meteorología.
El espacio nació con un primer encuentro en abril de 2019, organizado entre la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con un equipo de representantes de distintas corrientes políticas y sectores sociales comprometidos con el diálogo como herramienta para resolver conflictos y mejorar las políticas públicas.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;