Universidad Juan Agustín Maza - Rectorado
I Congreso Internacional de Emprendedurismo: Formación, Investigación y Desarrollo en UMAZA
Innovar, crear, crecer: el Congreso que marcará el futuro del emprendedurismo.
Home / Resultado búsqueda
Ciudad de la Provincia de Buenos Aires. Es la cabecera del partido homónimo, ubicada a 48 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Innovar, crear, crecer: el Congreso que marcará el futuro del emprendedurismo.
En un acto celebrado en la Sala Joaquín Víctor González, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El evento fue encabezado por la rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, junto al director académico de UNIR, Manuel Herrera, el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo, y demás autoridades universitarias.
En la sede central de la Universidad Gastón Dachary (UGD), esta institución educativa y el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación el pasado 27 de febrero, con el objetivo de “fortalecer el vínculo institucional y promover acciones conjuntas en el ámbito académico, científico y de extensión”.
La Universidad Nacional de Rosario presentó su nueva oferta de propuestas académicas y recreativas para personas mayores.
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) firmó un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con el Club Atlético Independiente (CAI). La firma del convenio fue realizada por el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni y Federico Buceta, secretario de Educación y Cultura del CAI, y permitirá poner en marcha acciones destinadas a estudiantes y socios vitalicios del Club.
A partir de este año, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social inician una nueva etapa institucional integrándose en una única Unidad Académica denominada Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, que estará a cargo de la Lic. Gabriela Agosto, como Decana.
La rectora Esther Sánchez y el director general del Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, firmaron un acuerdo para darle continuidad a las actividades académicas que se realizan desde 2021 en el Complejo Penitenciario Federal VI, en el marco del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE) que inició en 2008 la Universidad.
Por primera vez, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia que comparten un bloque de materias comunes. Se dictarán en la Escuela de Economía y Negocios y en la Escuela de Ciencia y Tecnología a partir de 2025.
El concepto de inteligencia artificial surgió mucho antes de la aparición de ChatGPT. Conocé la historia de los dos meses en Dartmouth, su legado en el tiempo y la experiencia de la Universidad de San Andrés que intentó replicar ese espíritu para impulsar el debate en Latinoamérica.
Expertos y técnicos de los departamentos de Electrónica e Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA trabajarán en propuestas y proyectos con base en dispositivos y herramientas tecnológicas innovadoras. La finalidad es contribuir a las políticas de seguridad que se instrumentan en Catamarca. La decisión fue adoptada en la reciente reunión que mantuvieron la ministra de Seguridad, Fabiola Segura y el decano de la unidad académica, Carlos Savio.
A través de su trabajo: Investigación en curso, Lucía Russo, María de los Ángeles López, Isabella Mendoza y Gwyneth-Anne Maiale López, estudiantes de la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), quedaron en primer lugar de la convocatoria federal que llevó adelante el Laboratorio Universitario de Medios (LABU) de Sembra Media. En la misma, participaron más de 50 proyectos de todo el país. El 28 de febrero el programa se dará a conocer al público.
El rector de la Universidad Atlántida, Amado Zogbi, asistió a la 11° edición del IFE Conference, uno de los encuentros más importantes de la región sobre el futuro de la educación, que se celebró del 28 al 30 de enero en Monterrey, México. También estuvo presente Jorgelina Ricchezza, directora del Instituto de Estudios Gerontológicos de la UA.
La Universidad Nacional de Lanús se volvió a ubicar en el primer lugar del Índice de Transparencia Activa de las universidades nacionales elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), órgano rector de la Ley N° 27.275 que evalúa a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN). Sin embargo, en esta ocasión también comparte el lugar número 1 con la Oficina Anticorrupción entre los 207 organismos evaluados y además con puntaje perfecto: 100 de 100.
La Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, volverá a representar a nuestro país con su Equipo Argentino de Robótica Educativa Sub-19 en la RoboCup Junior América 2025, que se desarrollará del 25 al 29 de abril en la Mercersburg Academy, en Pensilvania (Estados Unidos).
Con epicentro en Chos Malal, la propuesta se trabajará en colaboración con la provincia de Neuquén. De la iniciativa se habló durante la firma de un acuerdo marco entre la UNCo y la cartera de Educación. Participó la rectora Beatriz Gentile, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Soledad Martínez.
Destinada a docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines a la temática, la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial (IA) se realizará entre el 10 y el 14 de febrero de 2025. La iniciativa es fruto de los esfuerzos coordinados de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en la sede de la Universidad de San Isidro (USI), en el marco del Programa de Políticas de Seguridad Ciudadana y Salud Mental, impulsado desde la convocatoria realizada por la Mesa de Emergencia Comunitaria.
La UCP llevó a cabo en la sede Corrientes una importante jornada de formación sobre delitos informáticos y estafas virtuales, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en colaboración con el Honorable Senado de la Provincia de Corrientes.
La Universidad de Concepción del Uruguay estuvo presente en el acto de entrega del Diploma de la Declaración de Interés Jurídico, aprobado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del V Congreso Internacional y Multi Campus de Investigación Socio Jurídica.
En el marco del Emprendedores Summit, que celebró el Día de la Cultura Emprendedora en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de la Ciudad de Buenos Aires, el equipo equipo Sub-19 de la UAI ganador del Campeonato Mundial de Robótica en la RoboCup 2024 de Eindhoven, Países Bajos, fue homenajeado por la Dirección General de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Económico porteño.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;