Home / Resultado búsqueda

Resultado para cultivos

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la UNNE firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional para combatir la diabetes en el Impenetrable Chaqueño

En un esfuerzo conjunto para enfrentar la problemática de la diabetes en la región del Impenetrable Chaqueño, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Chaco, la Sociedad Argentina de Diabetes, la Federación Argentina de Diabetes y Novo Nordisk Pharma Argentina S.A. firmaron un acuerdo de trabajo colaborativo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes de este sector de Argentina.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

La Justicia donó a la UNLP marihuana incautada que será utilizada con fines científicos

En lo que representa un hecho sin precedentes en la historia, la Justicia Federal resolvió donar a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata 10 kilos de marihuana incautados en una causa de contrabando. La inédita iniciativa permitirá aprovechar el material secuestrado para el desarrollo de proyectos científicos orientados al uso medicinal y terapéutico del cannabis.

Universidad Nacional de Catamarca - Escuela de Arqueología

Descifrando trazos de las “piedras históricas”

El Grupo de Estudios Arqueológicos (GEA), perteneciente a la Escuela de Arqueología-(UNCA) integrado, entre otros, por los investigadores Mgter. Hugo A. Puentes y Lic. L. E. Ezequiel Fonseca, emprendió la misión de examinar el estado de las "piedras históricas" cercanas al Barrio San Sebastián, en la Villa de Pomán. De importancia superlativa estas “piedras históricas” (definidas desde la ciencia arqueológica como Petroglifos) al ser testigos mudos de la historia regional se convierten en emblema de identidad cultural y de herencia ancestral de pomanistos.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

En la UNLP trabajan para disminuir los desperdicios de alimentos del cinturón hortícola platense

Un trabajo del Centro de Investigaciones Geográficas, perteneciente al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, estudia la pérdida y desperdicio de alimentos hortícolas desde la producción primaria hasta el consumo en los hogares, indagando su relación con modelos productivos convencionales, orgánicos y agroecológicos de la región.

Pontificia Universidad Católica Argentina - Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias

UCA en Expoagro: cuánto carbono puede almacenar el suelo

El Ing. Agr. Marcelo Arriola, docente adjunto de Manejo de Suelos y Fertilidad de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la UCA, ofreció la charla “Brechas de carbono, ¿cuánto carbono puede almacenar el suelo? ¿De qué depende?”, en el marco de la Feria Expoagro.

Arriola advirtió sobre la caída del stock de carbono en los suelos, que hace que haya menor rendimiento y mayor inestabilidad y “que dependamos cada vez más de las lluvias”, junto con la ineficiencia en el uso de recursos como el agua.



Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;