Universidad Nacional de Salta - Facultad de Humanidades
Investigaciones de la UNSa sobre la Batalla de Salta
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) presenta el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora de la casa de estudios.
Home / Resultado búsqueda
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) presenta el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora de la casa de estudios.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) está desarrollando obras de gran magnitud en la localidad de Berisso que incluyen el Centro de Atención Primaria de la Salud, el Espacio de Primeras Infancias y el Centro para el Desarrollo Regional de la Economía Social.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la empresa provincial Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima (ARSA) buscan concretar un acuerdo para brindar contraprestaciones mutuas.
A fines del 2023 la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) firmó un convenio con el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) para avanzar juntos en propuestas de formación.
La Universidad de Flores (UFLO) firmó un convenio con la Unión de Federaciones Deportivas Metropolitanas (UFEDEM) a fines del 2023 con el objetivo de permitir que los deportistas puedan acceder a la educación y al deporte simultáneamente.
Se trata de un proyecto promovido por investigadores de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo y de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) que surgió en medio de la pandemia de Covid-19.
La Universidad Católica Argentina (UCA) formará parte en el mes de marzo de Expoagro 2024, la muestra agropecuaria a campo abierto más relevante del país que se realiza una vez por año y dura cuatro días en San Nicolás.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó recientemente un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el objetivo de desarrollar propuestas educativas y museográficas innovadoras.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el gobierno de la provincia estrecharon sus lazos para promover iniciativas de transferencias de conocimiento, vinculación tecnológica, asesorías y extensión.
A fines de 2023 fue establecida una orquesta musical argentina afiliada a la Universidad Nacional de Salta (UNSa) con el principal fin de generar conocimiento de la música popular.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) desarrolló tres invernaderos totalmente equipados, un corral de chivos con la incorporación de genética boher y un gallinero con tres incubadoras en las localidades de Concepción de Bermejo y General Pinedo con el financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación.
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Gobierno de la provincia de Chaco firmaron un convenio marco de trabajo conjunto que se pondrá en marcha con auditorías contables que realizarán profesionales del área de Auditoría Interna de la Universidad y de su Facultad de Ciencias Económicas.
Se trata del Centro de Formación, Investigación e Intervención en Desarrollo Urbano que surgió como iniciativa conjunta con el Colegio de Arquitectos de Córdoba.
El convenio entre el Centro y la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), firmado en el mes de noviembre, busca el trabajo mutuo y recíproco a fin de fomentar la formación de profesionales en el ámbito de la salud mental.
La nueva carrera de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) significa la primera Ingeniería en Agroecología que se dictará en el país.
La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) realizó la presentación del Centro de Estudios Judiciales, que busca mejorar la organización del Poder Judicial y promover el fortalecimiento institucional, el pasado 6 de diciembre en el Centro Cultural San Martín.
Se trata de una carrera de doble titulación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con la Universidad de Ciencias Aplicadas Bonn-Rhein-Sieg (H-BRS) de Sankt Augustin, Alemania.
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) presentó el libro “Esto para empezar. Treinta años de vida de la UNGS” durante los recientes festejos por su aniversario.
Se puso en marcha Giroscopio, un ciclo con figuras de destacada trayectoria en el campo de las artes, el diseño, la cultura y la tecnología, organizado por el Departamento de Humanidades y Artes en el marco del Laboratorio de Diseño-LAD de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Los primeros dos encuentros fueron protagonizados por Daniel Santoro y Miguel Rep.
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) firmó recientemente un convenio con la cooperativa Centro Integral Médico Actitud (CIMA) con el fin de establecer relaciones de cooperación y asistencia recíproca.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;